-¿Cómo surgió la idea de la apertura de la oficina en Chile?
-Desde el día que contamos en Latinspots que fundábamos la agencia, en el año 2004, hemos tenido en la cabeza expandirnos. El detonante de hacerlo ahora y en Chile es un hecho, sólo aparentemente, sencillo: hemos encontrado a las personas adecuadas para hacerlo. Y según mi experiencia en este tipo de movimientos corporativos, acertar quien será tu socio es la diferencia entre comprar una agencia y comprar un dolor de muelas.
-¿Cómo será la estructura de la agencia? Y, ¿quiénes serán los encargados de liderarla en Chile?
-La agencia estará liderada por Felipe Ríos Yrarrázabal, Juan Carlos Lemus y una tercera persona, como Director Creativo Ejecutivo, cuya identidad aún no podemos revelar. En la organización de la agencia aplicaremos lo que hemos aprendido en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona, buscando siempre lo que queremos que distinga nuestro trabajo: innovación, integración, eficacia y consistencia.
-¿Cuáles son las expectativas de la agencia en el corto y el mediano plazo?
-Considerando que no empezamos de cero, sino con una agencia con mucha trayectoria en la que ya trabajan más de 50 personas para unos 20 clientes, el primer objetivo es demostrar a unos y otros lo que les aporta el que ahora trabajen en o con Shackleton. A medio plazo, nuestro objetivo en Chile no es distinto que en cualquier otro lugar del mundo: hacer el mejor trabajo para superar los objetivos de nuestros clientes y disfrutar de ello cada segundo. Asimismo, nuestra apertura en Santiago será seguramente una referencia importante para el resto de nuestra expansión internacional, por lo que nuestro compromiso con su buen porvenir es absoluto.
-¿Qué tipo de trabajo tienen pensado realizar allí?
-No quiero esquivar su pregunta pero, sinceramente, el que creamos que necesita cada uno de nuestros clientes. Entiendo que en esta profesión, el trabajo no debe tener el perfil “de la agencia” sino tantos perfiles como clientes ésta tenga.
-¿Cómo ve la actualidad de la industria en Chile?
-Hemos hablado con muchas personas en Santiago, y especialmente como es obvio, con Felipe y Juan Carlos, y creemos que el mercado publicitario chileno seguirá creciendo ordenada y orgánicamente en términos de volumen, pero a la vez “romperá” de una forma más explosiva en términos creativos y de innovación digital.
-En su momento, cuando trabajaba en CP también surgió la idea de una oficina chilena, ¿qué es lo que le atrae de Chile como industria?
-Efectivamente cuando trabajaba en BBDO, expandimos CP Comunicación, para luego convertirla en Proximity y Chile fue una de nuestras agencias estrella, no sólo en Santiago, sino en la región. Precisamente con muchas de las mismas personas con las que volveremos a trabajar ahora. Felipe y Juan Carlos, entre otros.
FOTO: La familia de Shackleton España y Chile.