En la ciudad de Río de Janeiro, habrá varias activaciones de marca, como la iluminación del Museu do Amanhã (Museo del Mañana), la presencia de mobiliario urbano y las intervenciones en el Jardín Botánico, por ejemplo. Las ciudades de San Pablo, Vitória y Brasilia también recibirán piezas de la campaña. En total, habrá más de 300 activaciones.
La campaña confirma que Shell no se limita a acciones en el sector energético, sino que apoya la educación, el espíritu empresarial, la ciencia y la tecnología, así como la preservación de la biodiversidad. La película explora iniciativas como el Programa de Educación Científica de Shell (PSEC), la Iniciativa Juvenil de Shell y el Ecomaratón de Shell. También se destaca el reciente patrocinio maestro del Instituto de Investigación del Jardín Botánico de Río de Janeiro, anunciado en junio, y el cargo de mantenedor del Museo del Mañana.
"Queremos mostrar al público hacia dónde va la energía de Shell y cómo está teniendo un impacto socioeconómico positivo a través de nuestras actividades comerciales, proyectos sociales y patrocinios. Estaremos en las calles de Río de Janeiro, São Paulo, Vitória y Brasilia. Las piezas estarán dispersas en el mobiliario urbano y en el transporte público. En Río, iluminaremos el Museo del Mañana, un icono de la ciudad, con los colores amarillo y rojo, en referencia a nuestra marca", explica Glauco Paiva, Gerente Ejecutivo de Comunicación y Responsabilidad Social de Shell Brasil.
La nueva campaña también aporta un corte evidente sobre la diversidad, un valor no negociable para la empresa. "Contamos con un reparto diverso en todas las piezas publicitarias, ya que queremos destacar la importancia de la diversidad y la inclusión, tanto internamente como en nuestros proyectos", añade el ejecutivo.
"Apostamos por un lenguaje moderno y sensible que pone a las personas en el centro de la comunicación. Un diferencial en este sector, que suele centrarse en los productos y servicios. Además, también aportamos un aspecto poético y al mismo tiempo muy propio para unir toda la campaña, que fue a través de la concha. Un símbolo icónico de la marca, presente en todas las escenas y que conecta esta historia", comenta Sabrina Villar, directora creativa de Wunderman Thompson Brasil.
Ideada por Wunderman Thompson Brasil, la campaña es multiplataforma y estará presente en internet, televisión y cine, además de los medios tradicionales y el mobiliario urbano. La nueva estrategia de comunicación incluye más de 30 medios de comunicación en Río, San Pablo, Espírito Santo y Brasilia. En total, hay más de 170 formatos digitales y 35 formatos fuera de casa.
Campañas - Internacional
Festivales - Internacional
Premiados - Cannes 2022