-¿Cómo la pandemia impactó en Shooters Films?
-La pandemia fue difícil como empresa, pero trajo mucho aprendizaje tanto profesional como personal. Como productora, nos enfocamos en nuestros clientes locales y regionales, ya que casi toda la industria estaba cerrada. Cerramos nuestra oficina en Los Ángeles temporalmente y estamos buscando un lugar nuevo. Durante este periodo, abrimos dos nuevas empresas, una de ellas un estudio para filmación que está a punto de inaugurarse, CMC Studios TX, que cuenta con 20.000 pies de espacio para producción con un Cyclorama de 60` x 40` y área de clientes, baños con regaderas y sala de juntas.
Estamos preparados para lo que viene y esperamos atraer cine de vuelta a San Antonio con incentivos, no solo del Estado de Texas, sino de la ciudad también. La empresa también abrió un café móvil que se compró para usar en nuestras producciones y acabamos abriéndolo como negocio al público porque no podemos estar quietos. Lo compramos después de usarlo en un comercial para MotoGP. Es un camión Chevy 1962 y va súper bien, tanto así que estamos por abrir un par de locales con Drive-Thru para servir a todos nuestros clientes. El nombre es Moe Jos y estamos muy contentos con los resultados.
-¿Cómo están trabajando hoy en Estados Unidos? ¿Cuáles son los protocolos actuales?
-Durante la pandemia, trabajamos todos los proyectos remotamente. Al principio, sin agencia y sin clientes, con todos presentes virtualmente. Están abriendo todos los mercados paulatinamente, pero nosotros fuimos de los primeros en Texas, ya que aquí es como el Viejo Oeste y la pandemia para muchos no fue real. Hicimos un service para The Maestros justo cuando todo estaba cerrando y fue un reto bastante grande ya que el crew tenía miedo de contagiarse.
Tomamos todas las precauciones incluyendo “hazmat suits” (trajes de astronauta), guantes, barbijos, antifaces, desinfectando completamente el set y tomando la temperatura de todos antes de entrar. Claro, también se hizo prueba de Covid para todo el crew. Definitivamente, agregó muchos costos trabajar así, ya que solo la prueba costaba 200 dólares por persona y no era fácil conseguir un lugar que lo hiciera rápido.Actualmente, la CDC (Center for Disease Control) ya relajo sus medidas y, dependiendo el Estado, pueden o no requerir que se hagan el examen. En Texas, el Film Comission lo deja al criterio de la productora, siempre y cuando las personas estén vacunadas.
-¿Cómo está conformada Shooters Films hoy?
-Shooters empezó a enfocarse más en el mercado general y multicultural, como toda la industria. Estamos por lanzar una productora nueva, con alianzas en Hollywood, que nos lanzará a otro nivel y esperamos atraer mucho talento nuevo a nuestro roster. Asimismo, nos enfocaremos en formatos más largos, tanto de cine como de televisión. Aún no podemos divulgar quienes serán los players claves ni el nombre de la productora, pero puedo adelantar que estará basada entre Austin (Texas) y Los Ángeles (California). Por supuesto que seguiremos haciendo comerciales, ya que realmente nos apasionan, nos gusta resolverlos, siempre lleva sus retos y todos los días son diferentes.
*Para ver la nota completa a Mauricio Jemal y los mejores trabajos de Shooters Films, entra aquí.
* Para ver la nueva edición 162 de LatinSpots, entra aquí.
* Podrán acceder libremente a esta edición hasta el 20 de agosto, todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.