(10/12/07). Argentina tiene 2 millones de personas con discapacidad y cada vez es más urgente que sus familiares, y la opinión pública, sean concientes de sus derechos y formen parte activa de la lucha cotidiana por lograr una sociedad igualitaria para las personas con capacidades reducidas. Por eso los creativos de McCann Argentina desarrollaron una campaña integral para Fundación Par que, entre varias piezas, estrenó un spot dirigido por el cineasta Daniel Burman, que de esta manera incursiona por primera vez en la publicidad con una campaña sin fines de lucro con la productora Huinca Cine.
El film refleja, a través de un relato audiovisual de excelente calidad, que no basta con opinar y que ante una irregularidad que vulnere la igualdad de los derechos “si no hiciste la denuncia no hiciste nada”.
Podría decirse que la indiferencia, el cinismo y la discriminación son algunas de las peores características de la condición humana, pero cuando un film de un minuto logra combinarlos en un mensaje movilizante, semejantes debilidades pueden transformarse en una fortaleza colectiva, posiblemente el atributo por el que será recordada esta nueva campaña integral pensada para Fundación Par.
Para Papón Ricciarelli, DGC y co-CEO de McCann Erickson Argentina, “la posibilidad de pensar una campaña integral para una problemática tan extendida pero tan ignorada por nuestra sociedad, ha sido mucho más que un desafío creativo, ha sido una buena posibilidad de poner en juego nuestro conocimiento al servicio de una campaña que trata de comunicar la demanda y la necesidad de 2 millones de argentinos que reclaman una sociedad que no vulnere sus derechos y que los integre de una vez por todas. Esta propuesta es un gran compromiso con quienes necesitan una respuesta decidida de nuestra sociedad, y la intervención de Daniel Burman nos ha permitido ir más allá de lo previsto y generar una película de excelente calidad que realmente te deja pensando y te invita a actuar. Poder hacer esto desde la publicidad, significa una gran satisfacción y a la vez un gran desafío, porque esto recién empieza”.
“Defender tus derechos es igualar tus oportunidades” será estrenada el próximo 3 de diciembre, cuando se conmemore un nuevo Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Su realización fue gracias al esfuerzo de la productora Huinca Cine, que permitieron una realización de primer nivel con un gran compromiso que involucró a todo el equipo de la productora bajo la Producción Ejecutiva de Diego Turdera junto a Enrico Campochiaro y la Dirección de Producción de Polo Zoratti.
Cada 3 de diciembre, se conmemora esta iniciativa creada por la Organización de Naciones Unidas para que los gobiernos, las organizaciones de discapacitados y la sociedad presten una atención especial a la situación de estas personas y a los beneficios que genera su inclusión en la vida política, social, económica y cultural de los países.
En esa línea, la nueva campaña tiene por objetivo insertar en el debate público la nueva misión de Par: la integración en la sociedad de las personas con discapacidad. En nuestro país, las problemáticas de la discapacidad son cada vez mayores, y frente a eso, la Fundación Par ha redoblado su apuesta.
Muchas razones para multiplicar esfuerzos
La Argentina es un territorio signado por la vulneración permanente de las personas con discapacidad. En las principales ciudades del país no pueden desplazarse libremente por las calles seguros de su accesibilidad y señalización, tampoco pueden tomar transportes públicos y sólo el 19 por ciento de las 2 millones de personas con discapacidad tienen el certificado que les facilita la cobertura estatal de salud.
Pero eso no es todo: así como sucede en numerosos lugares públicos, el acceso a las escuelas comunes es un proceso complejo y muy dificultoso, y pocos acceden a la rehabilitación adecuada.
Por eso, las ambiciones de la campaña son directamente proporcionales a la necesidad de revertir estos obstáculos. Así es que los mensajes y producciones se emitirán en radio, vía pública, gráfica y TV. Pero en la pantalla chica podrá apreciarse la nueva película pensada por McCann para esta campaña, que contó con la dirección ad honorem del reconocido y joven cineasta Daniel Burman. De este modo, esta campaña de bien público se transforma en su primera incursión en el mundo de la publicidad.
Objetivos
Además de generar una amplia concientización con un potente mensaje que llama a la reflexión colectiva, la campaña se propone difundir el teléfono 0800-122-3727 de información y concientización sobre derechos y obligaciones ciudadanas, dirigido a las personas con discapacidad y a sus familiares. Además este servicio se complementa con la realización de talleres gratuitos sobre Legislación y Derechos, con el objetivo de promover la participación y consolidar una ciudadanía que no deje afuera a 2 millones de personas en todo el país.
Institucional Fundación Par. Anunciante: Fundación Par. Producto: Institucional. Agencia: McCann Erickson. Director General Creativo: Papón Ricciarelli / Chavo D´Emiliio. Redactor: Rodrigo Polignano. Director de Arte: Mariano Legname. Director General de Cuentas: Virginia Roque. Director de Cuentas: Victoria Ortelli. Productora: Huinca Cine. Realizador / Director: Daniel Burman. Productor Ejecutivo: Diego Turdera - Enrico Campochiaro. Post-producción: Control Z. Banda Musical: Animal Music. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Discapacitado 1. País: Argentina. Categoría: Bien Público.