La creatividad argentina es mi debilidad

foto nota
(28/02/11). Adriana Laham, es la nueva directora de Fight Films. Luego de varios años trabajando en Peluca Films, la realizadora comienza una nueva etapa en su carrera en la que según explica, apunta más a la narración cinematográfica, a "encontrar la mejor manera de contar, de transmitir una idea". De esta forma, llega a Fight Films de la mano de Sebastián Soneira y entre sus trabajos, acaba de estrenar un comercial para Volkswagen con pauta en varios países de la región. A continuación, la entrevista de LatinSpots.com con Laham.

Laham llega a Fight Films (ex Fight By Flehner) de la mano de Sebastián Soneira y entre sus trabajos, acaba de estrenar un comercial para Volkswagen.

Das auto, es el nombre del comercial que contó con la creatividad de la agencia argentina Fischer, y será pautado en varios países de la región.

Esta es una nueva etapa en la carrera de la directora argentina, que busca ampliarse a nivel internacional y apostar a los trabajos creativos más importantes de Argentina.

Anteriormente, Laham se desempeñaba como realizadora en Peluca Films donde estuvo detrás de comerciales como "Tenis" para Telecom de Agulla & Baccetti; "Cambios" de DDB para Telefónica; "Pareja" de BBDO para Arnet Highway y "Avión" para Tía María de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi.

-¿Cómo se dio su incorporación a Fight Films?

-Llegué a la productora gracias a Marcelo Szechtman. Cecilia Felgueras, Sebastián Soneira y yo nos juntamos y nos dimos cuenta de que teníamos ganas de encarar algo juntos. Son esas cosas que se dan cuando se tienen que dar. Mi experiencia en Peluca fue realmente buena, pero sentí la necesidad de un cambio, sentí que se había cumplido un ciclo.

-Personalmente, ¿qué implica para usted este nuevo desafío?

-Cada uno a lo largo de su vida y en su profesión va aprendiendo cosas: tuve una muy buena experiencia en Peluca, fueron muchos años y siento que cambié como persona y como directora, me siento más amplia, creo que la edad te da la posibilidad de cambiar, de ampliar tus gustos, tus límites, tu capacidad.

-¿Y cómo se describiría como directora?

-Lo que más me gusta es la narrativa cinematográfica, es lo que más me interesa y con lo que más me identifico. Siempre me gustó trabajar mucho con los actores y buscar las propuestas estéticas también. Y en parte, ese es uno de los cambios, creo que empecé siendo una directora, quizás desde mi punto de vista, más estética y con el tiempo, noté que con lo que realmente me identifico es con la narración, con la sintaxis cinematográfica. Ahora me apasiona buscar hasta encontrar la mejor manera de transmitir, de contar una idea.

-En este sentido, ¿en qué está trabajando actualmente?, ¿cuáles son sus próximos proyectos?

-Proyectos en este momento tengo varios, la verdad es que Sebastián (Soneira) es una persona súper copada y me está dando mucho apoyo, generando oportunidades para trabajar no sólo acá sino también internacionalmente, y eso me interesa mucho. Me interesa tener la oportunidad de filmar en Europa, Estados Unidos, y en Latinoamérica, donde ya estoy trabajando bastante y me está yendo muy bien. Estoy muy agradecida, me pone contenta filmar y comunicar en distintos lugares, con distintas idiosincrasias y estilos. Es un entrenamiento que para mí está buenísimo. Aunque, la verdad, de lo que realmente tengo ganas es de filmar acá, la creatividad argentina es mi debilidad.

-¿Y qué tipo de cosas le gusta filmar?

-Disfruto mucho de contar con la cámara, de armar la puesta y la estructura en función de cada idea. Siento que con la cámara, con cada toma y su posterior montaje uno va redactando en imágenes. Igual, como para terminar con la pregunta anterior lo que tengo como proyecto fuerte es definir una historia para un largometraje.

-¿Usted también como guionista?

-Sí, me gusta mucho escribir, es una forma de entrenar mi narrativa.

-Recientemente salió al aire un comercial que hizo para Volkswagen, ¿qué puede contar al respecto?

-Fue un proyecto divino desde todo punto de vista. El guión me encantó y la verdad es que con la agencia, -con la que no había trabajado antes- Fisher, y el equipo creativo de Fernando Fernández y Fernando Lanusa, la química fue muy buena. Apenas lo leí dije: "lo quiero hacer" y coincidimos porque ellos también me dijeron: "lo queremos hacer con vos". La agencia quería un planteo cinematográfico desde la puesta y la producción, y me sentí muy cómoda, fue un placer porque logramos un muy buen trabajo de equipo: agencia, cliente y productora. Trabajamos todos de acuerdo y hacia un mismo lugar. Estoy muy contenta con el resultado, me encanta el equipo que hacemos con José Romero, mi productor ejecutivo en la produ. La primera presentación con cliente fue emocionante, pocas veces me pasó eso. Estoy orgullosa de ese proyecto.

-Además, también está bueno el hecho de filmar un comercial de autos, que es como "el deseado" por todos...

-Si está buenísimo. Ya me había pasado en otras ocasiones y ese era un gran aliciente para mí.

-¿Y es difícil ser mujer en el mundo de la producción?

-(Risas) Esa es una pregunta, o respuesta, que varía depende el día. A mi no me fue difícil, la verdad. Quizás en algún momento sentí que podría haber hecho algún proyecto que suelen hacer directores hombres. Pero no tengo algo concreto como para decir: "sí es difícil".

Soy una mujer, tengo un punto de vista femenino, ya no peleo con eso, lo trato de usar a mi favor.

-Finalmente, ¿cómo se ve de cara a este 2011?

-Me veo bien, me gusta que el año haya empezado con este proyecto para Volkswagen. Cada vez más creo que las cosas suceden cuando tienen que suceder y está bueno dejar que sucedan.

Amanecer. Anunciante: Volkswagen Argentina. Marca: Campaña Das Auto. Producto: Institucional. Agencia: Fischer América Argentina. Director General Creativo: Fernando Fernández. Director Creativo: Fernando Lanuza. Redactor: Martin Moreno. Director de Arte: Santiago Quintero. Director General de Cuentas: Javier Fernández. Director de Cuentas: Sergio García Fontenla. Productora: Fight Films. Realizador / Director: Adriana Laham. Productor Ejecutivo: José F. Romero. Post-producción: Edgard Allan Post. Director de Fotografía: Daniel Ortega. Banda Musical: Leo Sujatovich. Sonido: Animal Music. País: Argentina. Categoría: Automóviles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe