La comunicación, se da en el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, creando una acción que apoya la detección temprana haciéndose un autoexamen. Por eso lo de jugar con la superstición y el dicho popular según el cual, cuando una mujer ve algo que da mala suerte tiene que tocarse una teta.
El 50 por ciento de las mujeres se detectaron el cáncer de mama por sí mismas, de manera temprana, lo cual supone el mejor escenario posible para combatir esta enfermedad, ya que cuanto antes se detecta mayor es la probabilidad de superarla.
“Como parte de la campaña, les propusimos a 5 artistas que pinten murales con cosas que den mala suerte, logrando que las mujeres se toquen su teta al verlo. Las ilustraciones están acompañadas de un QR que lleva a un vídeo para hacerse un autoexamen, junto con el mensaje de visitar a un profesional”, contó Paula Rodríguez, Gerenta de Marketing de Sinteplast.
“Queríamos acercar un mensaje de concientización a la gente de una forma cercana, amigable, sin dejar de lado la seriedad que amerita el tema. Combinar la creencia popular con el arte nos ayudó a encontrar un tono muy lindo y único para la marca. Y que el mensaje después se complete gracias a la tecnología que hoy las personas incorporaron a su día a día también nos parece interesante. Es una idea que tiene muchos elementos que la hacen diferente”, comentaron Rafa Quijano y Daro González, DGCs de Don.
La acción incluye un video para mostrar la realización de cada mural, acciones en Instagram, la participación de influenciadores dedicados al arte para compartir el hashtag #tocateunateta, informando y comunicando el mensaje sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Campañas - Argentina
Campañas - Argentina
Campañas - Argentina