Smart McCann Erickson: El equilibrio
(05/10/06). Después de cuatro, volvió a realizarse el festival Publicita 2006, el evento de premiación a la creatividad publicitaria boliviana. Esta vez, Smart McCann Erickson fue la agencia más reconocida. En esta nota, Henry Medina, director general creativo de la agencia, cuenta lo que significó este resultado.
Hace cuatro años, Smart fue la agencia más joven en participar y también ganaron rotundamente.
"Hoy nos enorgullece haber repetido el plato demostrando que no fue suerte el haber sido elegidos como la agencia del año", señaló Henry Medina, director general creativo de la agencia.
Y agregó: "Es muy gratificante, en especial para mí, ser la agencia de mayor facturación del país y a la vez, la más creativa del medio, cosa muy difícil de encontrar en los mercados publicitarios".
Smart conquistó nada menos que 17 oros, 10 platas y 16 bronces y además, el premio del público.
En el Grupo Ortega Landa, Holding al que pertenece tanto Smart McCann
Erickson como XL Lowe, tratan de mantener el equilibrio tan buscado entre
efectividad, servicio y creatividad porque saben que uno sin el otro no
existen dentro de una empresa de comunicación seria.
"Por eso ganamos en muchos festivales y premiaciones locales e internacionales tanto de creatividad como de efectividad no sólo a nivel Marketing, sino también a nivel de preferencia del público", explicó Medina.
Su agencia creció en cantidad de premios, ya que logró casi doblar el número conseguido en la anterior versión del festival.
"También tuvimos la gratificante aparición de nuevos talentos, gente muy
fresca en la agencia que pudieron subir al podido a levantar sus premios,
demostrando que además, hacemos escuela", agregó.
Sergio "Chila" Chisaka levantó su
primer oro y un par de platas y bronces de la mano de Walter Cancino,
Redactor Creativo y Director de Arte.
De igual forma, Daniel Terrazas y Javier Salinas, Directores Creativos
Adjuntos recientemente nombrados, lograron aparecer en algunas categorías.
"Esta es una gran satisfacción en términos locales, pero aún nos falta camino por recorrer internacionalmente y ese también es nuestro objetivo próximo, destacarnos más en festivales internacionales. Creo que este es un sueño personal que no necesita de un virus para convertirse en epidemia, todo mi equipo sueña con lo mismo y para eso estamos quemando pestañas desde un día después del festival", concluyó el creativo.