Snorkels sueltos en la ciudad

foto nota
(25/03/11). El martes 22 de marzo, entre las 11 y las 15 horas, la Fundación Vida Silvestre Argentina realizó con Havas Media Argentina una acción en la línea D del subte de la Ciudad de Buenos Aires para promocionar La Hora del Planeta, una campaña mundial de WWF que invita a apagar la luz por una hora, el sábado 26 de marzo a las 20:30 hs., para demostrar que el cambio climático nos importa. Vestidos con la remera de La Hora del Planeta y con snorkels puestos, 20 voluntarios de Vida Silvestre viajaron en subte para concientizar sobre una de las consecuencias del cambio climático: el aumento del nivel del mar.

Desde mediados del siglo XIX el nivel del mar viene aumentando como resultado de un cambio climático inducido por el accionar humano. Durante el siglo XX, el nivel del mar aumentó alrededor de 15-20 centímetros (1.5 a 2.0 mm por año). En la última década, mediciones satelitales indican que el ritmo de aumento saltó a 3.1mm por año y se estima que seguirá creciendo en el siglo XXI.

La Hora del Planeta es una iniciativa mundial de World Wildlife Fund (WWF) que invita a apagar la luz por una hora, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos, trabajando juntos, pueden hacer una diferencia en relación al cambio climático.

Es un acto simbólico, no tiene como objetivo ahorrar energía sino generar un espacio para pensar en el Planeta y en las consecuencias del accionar humano. La movida comenzó el 31 de marzo de 2007 cuando Sydney, Australia y WWF decidieron apagar la ciudad entera durante una hora como símbolo de su posición contra el cambio climático y a favor de un planeta vivo.

A través de La Hora del Planeta, Vida Silvestre quiere impulsar un cambio en la sociedad para trabajar junto a gobiernos, empresas y la gente, para buscar una solución al cambio climático. Y, al mismo tiempo, hacer un llamado a los gobiernos del mundo para alcanzar un acuerdo global que apoye el desarrollo de políticas que apunten a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a pensar en un futuro en que la sociedad pueda desarrollarse en armonía con la naturaleza.

La Hora del Planeta tendrá lugar el sábado 26 de marzo a las 20:30 hs, hora local. Se apagarán edificios emblemáticos de varias ciudades argentinas, entre ellas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dean Funes en Córdoba, Rosario en Santa Fe, San Fernando del Valle de Catamarca, Gualeguaychú, Mendoza, La Plata y Bariloche. En la ciudad de Buenos Aires, en el Obelisco, Elena Roger cantará algunos temas y, luego, un grupo de malabaristas armarán el 60, símbolo de la campaña, con fuego. En Rosario, en el Monumento a la Bandera, el municipio está convocando a los rosarios a unirse por el planeta encendiendo velas.

El algodón orgánico de las remeras de La Hora del Planeta es cultivado en tierras certificadas libres de sustancias tóxicas y de todo tipo de pesticidas e insecticidas. La agricultura orgánica se basa en la rotación de cultivos en lugar de utilizar fertilizantes artificiales. A su vez, el estampado se realizó con tinturas al agua ecológicas, lo cual garantiza que el impacto ambiental sea mínimo, ya que no contienen metales pesados, ni PVC, ni ftalatos. Asimismo, no contiene ningún tipo de solventes ni fenoles.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe