LatinSpots (LS): -¿Cuál es el área específica de producción en la que se centra el trabajo de su empresa y hace cuánto que se encuentra trabajando para el mercado?
Gonzalo Furlani (GF): -Sodapasta trabaja desde hace 15 años en el área de realizaciones para cine, comerciales, activaciones, instalaciones, acciones y virales, haciendo prácticamente cualquier objeto no existente y necesario para estas producciones, así como también FX, facsímiles de producto, mock-ups, dummies, etcétera. Esta capacidad de concretar ideas de muy amplia diversidad, nos llevó a ser convocados para trabajar en otras industrias, diseñando y construyendo módulos de comunicación y maquetizaciones a escala de importantes proyectos de infraestructura e instalaciones de gran magnitud en exposiciones multitudinarias. También hemos sido convocados por personas particulares para satisfacer ciertos caprichos o excentricidades que hasta entonces no habían logrado hacer.
LS: -¿En que está hoy Sodapasta? ¿Cuáles son las novedades, incorporaciones y producciones que están realizando?
Tomás Dalton (TD): -Por un lado, estamos realizando dos trajes de animales hiperrealistas con sistemas de movimientos animatrónicos, a través de productoras argentinaspara campañas publicitarias del mercado argentino y colombiano. Por otra parte, estamos concluyendo una muy novedosa realización que hicimos para Ogilvy & Mather, cuya acción se encuentra nominada a Cannes 2013, en el rubro “Innovation Lions”, que premia la innovación y la tecnología. Es un orgullo que nuestra realización sea protagonista de la nominación, como ya nos había sucedido en 2011 cuando “Poolball”, de Budweiser, obtuvo el león de bronce en Cannes; y en 2010 cuando “Teletransporter”, de Cerveza Andes, se alzó con varios oros en El Ojo de Iberoamérica y los Clio Awards.
LS: -¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen y cómo está conformado su staff?
Mario Astutti (MA): -Ofrecemos a nuestros clientes plasmar en el plano real y tangible aquellos objetos inexistentes que surgen en las ideas de los creativos y que, a priori, pueden parecer muy complejas (cuando no imposibles) de llevar a cabo: en palabras más sencillas, concretamos tu idea. Nuestro equipo está conformado por profesionales que provienen del diseño industrial, gráfico y de indumentaria, de la arquitectura y la ingeniería electrónica, de bellas artes y artistas plásticos, además de un equipo comercial, contable y administrativo.
LS: -¿Para qué mercados trabajan?
GF: -En cine y publicidad trabajamos para el mercado de América en su totalidad, como también para numerosos países de Europa (Francia, Bélgica, España, Hungría, Inglaterra, son sólo algunos ejemplos) y Oceanía. Fuera de la industria publicitaria y cinematográfica, hemos trabajado con importantes empresastransnacionales en los rubros de construcción, infraestructura, agricultura, así como también para el Estado, tanto a nivel nacional como provincial.
LS: -¿Cuáles son las expectativas, proyectos y desafíos de su compañía para 2013?
TD: -Para este año, pretendemos ampliar nuestra gama de clientes, principalmente en el ámbito de las agencias publicitarias, entendiendo la importancia y protagonismo que el BTL ha alcanzado y la múltiple gama de posibilidades que ello ofrece. Nos representa un gran desafío para este año llegar a mayor cantidad de clientes en Latinoamérica, donde la oferta existente no alcanza a satisfacer la demanda.
LS: -Por último, ¿cómo está cambiando a la industria de la producción a partir de las infinidades de canales y recursos tecnológicos que existen? ¿Qué lugar ocupa lo digital a la hora de pensar un nuevo proyecto?
MA: -Somos conscientes del incremento y avance de estas nuevas posibilidades por sobre los históricos canales publicitarios; vemos que muchos de los proyectos que nos acercan se vuelcan también en ese sentido y vamos descubriendo muchas posibilidades de crecer a la par de esta tendencia. Lo digital ha ido creciendo y por supuesto continuará haciéndolo, cada vez con mayor protagonismo, con lo cual es clave para nosotros estar constantemente en fase de actualización, siempre atentos a las nuevas tecnologías para comprenderlas e incorporarlas a nuestro modelo de producción.
FOTO: Gonzalo Furlani, Tomás Dalton y Mario Astutti, realizadores de Sodapasta.