Teniendo en cuenta la fuerza del hit, Guaraná Antárctica transformó "Pipoca e Guaraná" en una plataforma de marca que se materializó en diferentes iniciativas en las últimas semanas. “Queremos traer más diversión para quién puede quedarse en casa y creamos una plataforma de entretenimiento. Liberamos contenido gratuito en la plataforma Telecine durante 60 días para fanáticos del cine; transmitimos shows de los 90 en el Festival Pipoca y Guaraná para reunir donaciones para recolectores de material reciclable; y ahora relanzamos el jingle y la película con una relectura super actual", dijo Pedro Thompson, Director de Marketing de Guaraná Antárctica.
Manu Gavassi, una de las finalistas de la versión brasileña de Gran Hermano, da voz al jingle y protagoniza el nuevo film. Como el trabajo fue remoto, la cantante transformó su departamento en un escenario y su celular en camera mientras el equipo de Hungry Man la dirigía.
La plataforma también presentó una nueva identidad visual: un icono con el formato de pochoclo y frutos de guaraná, la base de una serie de ilustraciones y patrones, que sirvieron de base para crear el design system. Esta nueva cara también se reprodujo en productos especiales, que ganará redes sociales con influenciadores, como otro incentivo para disfrutar de un momento de pochoclos, Guaraná y película de sus casas.
"Comenzamos con un extenso trabajo de diseño para crear la marca Pipoca e Guaraná, uniendo los dos elementos en un solo símbolo. A partir de él, creamos un universo pop que nos permitió pasar de una colección cápsula, con pantalones, medias, un balde de pochoclos, a la regrabación del jingle y el comercial. Respetamos completamente el ritmo original consagrado, pero trajimos elementos de la cultura popular actual, para que las nuevas generaciones también puedan identificarse”, comentó Felipe Simi, Fundador Y Head de Creative Data de SOKO.