Fuerza constructiva en potencia
Por José Miguel Sokoloff, Presidente del Board Creativo Mundial de Lowe y CCO de LoweSSP3
Fax. A mi escritorio llegaban unos papeles térmicos que se enrollaban si no tenían nada encima. Normalmente, había una portada de fax con información clave: De, Para y Asunto. En la segunda página, venía el documento. Así mandábamos los stories ajustados a un cliente, o las cuñas de radio para la aprobación final.
Los comerciales viajaban en cassettes de ¾, las artes finales se hacían a mano y el correo, que era en papel principalmente, lo ponían en una bandeja en la mano izquierda de mi escritorio. Cannes tenía dos categorías, Film y Press. Nuestro oficio tenía dos especialidades, Copy o Director de Arte.
Hace 20 años, el Grand Prix de Cannes fue un comercial de Jeep hecho por una agencia que ya no existe (Bozell). Pero hace 20 años, ya asomaban las computadoras Macintosh en las oficinas, algunas ediciones offline se hacían en film maker pro de Apple, ya había celulares y Sir Tim Berners Lee había liberado el “www”. No voy a describir el entorno tan diferente en el que trabajamos hoy, las nuevas herramientas que tenemos ni cuanto las cosas han cambiado.
Eso que ya existía hace 20 años, lo hemos aprovechado para transformar la forma cómo vivimos, cómo nos comunicamos y cómo nos enamoramos. Esta nueva realidad ha cambiado nuestros miedos, nuestra percepción de lo que es privado y hasta cómo nos vemos a nosotros mismos.
Y no hay que ser ningún genio para saber que esto no se va a quedar así. Tenemos que mirar que hay por ahí, ver cómo entenderlo, usarlo, imaginar sus posibilidades y establecer los limites responsablemente, porque la responsabilidad de nuestro oficio es, cada vez más, ayudar a construir el mundo que queremos para nuestros hijos.
Y para mí, ese es el gran cambio que ha sufrido nuestro negocio en estos 20 años, pasar de ser una herramienta marginal de venta a abarcar todo el espectro de las comunicaciones, always on y en todas partes, con el beneficio de una enorme cantidad de información y datos que se recogen en los mega servidores de Google, Amazon y tantos otros. Hoy, tenemos responsabilidades mucho mayores,porque sabemos más de las personas y nuestros retos son más interesantes pues van mas allá de lo simplemente publicitario. Es más difícil, pero es más importante hacerlo bien.
La publicidad sigue siendo una de las herramientas de cambio más poderosas que existen, y en los próximos 20 años veremos si nos convertimos por fin en la fuerza constructiva que podemos ser.
Gracias LatinSpots por habernos acompañado hasta aquí, contamos con ustedes para lo que sigue del viaje.