-¿Cuál es el rol del marketing móvil en el mix de marketing actual?
-Tiene un papel fundamental. Hoy mobile es parte de nuestras vidas para comunicarnos, hacer transacciones, definir compras y realizar negocios. Las marcas deben acompañar esta evolución de manera rápida y sin temer a la prueba/error.
-¿Cuáles son las expectativas de la gente frente al marketing móvil?
-Los consumidores esperan que los anuncios se relacionen con ellos, no promoviendo un producto que compraron recientemente, sino considerando inteligentemente sus intereses y su entorno. Cada día contamos con mayor información que permite a los anunciantes personalizar sus anuncios como nunca antes. La combinación de data y contexto, nos permiten crear cientos o incluso miles de variantes de anuncios, considerando por ejemplo factores como la ubicación, el clima, los antecedentes del consumidor y más.
-¿Qué está haciendo la industria en nuestra región para acompañar estas transformaciones?
-Veremos anuncios móviles cada vez más atractivos y eficaces en 2017. La brecha está entre los que hagan anuncios cada vez más personalizados y los rezagados, que continuarán produciendo anuncios aburridos, molestos que no logran los objetivos de negocio establecidos. Las marcas y agencias deben repensar sus estrategias de comunicación móvil para crear una ventaja competitiva. La publicidad móvil no ha logrado desarrollar todo su potencial aun.
-¿Qué novedades ofrecerá el Forum de la MMA en su edición 2017?
-Traemos al Forum todo lo que está sucediendo en el mercado. Marcas, agencias, desarrolladores de tecnología, medios, emprendedores y grandes especialistas, son parte de la poderosa cadena de valor del mundo móvil, y este es el lugar para compartir información, experiencias asombrosas e inspirarse de cara al futuro cercano. La agenda de este Forum cubrirá los principales temas del momento para la industria como innovación, creatividad, big data, engagement, aplicaciones, atribución, video, m-commerce y gaming. Contaremos con un nivel de speakers muy reconocidos en el mercado como Santiago Bilinkis, Carlos Perez, Ignacio Zuccarino y Maren Lau entre otros. También brindaremos nuevos insights a la industria, y para ello cada año presentamos el estudio exclusivo que realizamos junto a Kantar acerca de la utilización del móvil en el día a día de los consumidores.
-¿Qué expectativas tienen para esta edición 2017?
-Hemos incrementado mucho el nivel de participación de marcas que se suman para apoyar esta gran transformación y obtener resultados para el crecimiento y desarrollo de sus negocios. Vengan con muchas ganas de aprender, compartir y llevarse conceptos nuevos para aplicar en sus estrategias y planes de marketing. Sin duda será una edición muy enfocada en generar curiosidad en la gente, inspirar y colaborar para lograr una evolución en la industria mobile. Así, el móvil está transformando los negocios y el marketing, y las marcas se están adecuando a esta nueva realidad. La buena noticia es que las marcas y diferentes industrias se están animando a probar más en Mobile e innovar para detectar mejores prácticas, identificar cual es la mejor manera de conectar con sus consumidores y transformar insights en estrategias que impacten en los negocios.
El evento tendrá lugar el próximo 29 de agosto en el Hotel Fours Seasons, Buenos Aires.
+Info: www.mmaglobal.com