A continuación, las palabras de Ricky Soler:
"La crisis financiera y económica de los Estados Unidos afectará al mundo entero. El 2009 puede que sea sólo el comienzo de una larga recuperación. Puede que tome un largo tiempo, sin embargo Obama y lo que él representa trae esperanza para todos. De igual manera en Puerto Rico tenemos un nuevo gobernador que representa un cambio. Sólo el futuro dirá. Mi recomendación es que en tiempos difíciles es cuando más hay que estar pendientes de la competencia. Hay que mantenerse vivos en la mente del consumidor. En otras palabras nunca bajar la guardia.
El 2008 fue un año terrible para la economía del país. Entre los eventos más notables fue el alza en el combustible. Fue un golpe para todos. Aunque fue un año lleno de negatividad, no fue hasta fin de año que se vió una luz al final de túnel, a nivel político, con la elección de un nuevo gobernador para Puerto Rico y por supuesto, la elección de Obama en Estados Unidos. Esto nos da un poco de esperanza para el comienzo del nuevo año.
La industria publicitaria se vio sumamente afectada durante todo el año. Los años de elecciones son siempre duros para la industria, pero este año fue tal vez el más notable. La inversión de la mayoría de los anunciantes fue reducida notablemente. Y eso afectó a muchas de las agencias. Fue el año dónde más se vio el uso de nuevos medios para llevar el mensaje. A veces la situación económica impulsa el que seamos aún más creativos en la manera en que llevamos el mensaje al consumidor. Pienso que el 2009 será un año de recuperación. Con la entrada de una nueva administración al gobierno de Puerto Rico, el consumidor se siente un poco más esperanzado. Por supuesto, el alivio económico es algo que tomará más de una año en lograrse, pero la realidad es que el sentir del consumidor ha cambiado, luego de las elecciones. Y esto fue notable en las ventas de fin de año.
Me parece que el nivel creativo no se ha visto afectado directamente por la situación económica del país. Aunque las oportunidades y piezas destacadas en los festivales publicitarios internacionales han sido menores que en otros años, las agencias que hacen el mejor trabajo creativo han mantenido su nivel. Algunas piezas ha destacar fueron Heineken City, un portal virtual que llevó esta marca a otro nivel, el spot de radio para La Asociación de Distrofia Muscular, la primera pieza de Puerto Rico en recibir un lápiz en el D&AD y el comercial para Toyota titulado Oso, uno de lo más memorables del año.
El consumidor puertorriqueño es uno sumamente receptivo. Por tal razón, juega un papel esencial a la hora desarrollar el ingenio creativo. Tiene que haber relevancia de a quién le estamos hablando. De no ser así, el creativo no funciona. El gran reto es siempre estar en contacto y al día con el sentir del consumidor.
Tiene que haber empatía entre las marcas y el consumidor. El consumidor siempre se tiene que sentir que las marcas le hablan directamente. Algo que yo siempre le digo a mis clientes es que nuestros mensajes deben ser "nunca predecibles, pero siempre relevantes". Eso es lo que hace que un mensaje quede grabado. La relación entre el cliente y la agencia siempre debe ser una de equipo. Y lo más importante es la confianza. A veces toma tiempo, pero una vez la obtienes no hay límites de lo que se puede lograr como equipo. El tema de la renumeración de las agencias ha ido cambiando a través de los años en Puerto Rico. Lo importante es que tanto la agencia como el cliente se sientan como socios de un mismo negocio.
Aunque el 2008 fue año lleno de retos, en Draftfcb Puerto Rico tuvimos grandes logros con nuestros clientes. Nuestra campaña de verano para Coca-Cola fue una de las más exitosas en ventas e innovadora para este producto en Puerto Rico. El concepto creativo que desarrollamos cambió la manera en cómo el consumidor ve las promociones. Al igual que nuestro trabajo para la cerveza Coors Light, el cual trajo un cambio significativo y positivo en las ventas en una de las categorías más competitivas en el país. También el esfuerzo creativo en la época de fin de año para RadioShack y el único shorltlist en Cannes para Puerto Rico en la categoría de televisión y en autos para Honda, una de las categorías más difíciles en este festival. El 2008 fue el año que más reconocimientos hemos recibido a nivel mundial, y a finales de año nos otorgaron la cuenta de Evertec, la compañía encargada de procesar las tarjetas de débito en todo el país. Esto fue un gran triunfo a sólo días de terminar el año.
El 2009 se presenta como un año complejo, pero lleno de esperanza para la industria publicitaria en general. En nuestro caso, tenemos nuevos proyectos y grandes retos para continuar el éxito que tuvimos en el 2008".
Para saber más sobre el mercado publicitario en Puerto Rico: www.suscripciones@latinspots.com