Somos el Lado C
(13/10/05). Gastón Castañares y Santiago Sendón son los directores de Lado C, una agencia chica que nació hace más de dos años y que realiza un trabajo grande. Los líderes de este empredimiento charlaron con LatinSpots.com para comentar sobre el proceso de maduración que han logrado durante este tiempo de trabajo.
Lado C nace como una idea de los creativos Gastón “Katu” Castañares y Santiago Sendón que proponen brindarle a los clientes servicios que las grandes agencias no suelen proporcionar: un trato personalizado y de alta calidad. “La filosofía de Lado C es tener un mejor trabajo y no más trabajo”, sostiene Santiago Sendón.
Hacer crecer a sus clientes es una de las prioridades de Lado C, que surge hace dos años y medio, y que en este momento cuenta con clientes importantes. “Tenemos clientes como Las Marías, Swiss Medical, Poxipol y Grupo Clarín. Los clientes son todos importantes, no los jerarquizamos por el tamaño de su inversión y eso lo podemos hacer gracias a la estructura que diseñamos para nuestra agencia”, afirman los creativos.
Con 30 comerciales filmados, 8 de ellos actualmente en el aire -Yerba Taragüí, Té Taragüí, Mate Listo Taragüí, Gestión Compartida, Poxilina, Voligoma, SMG Seguros y el último comercial de Swiss Medical con Diego Maradona como protagonista- la agencia se posiciona, como una agencia de dimensiones chicas, con trabajo grande.
¿Por qué Lado C? “Porque decimos que no somos ni el lado A ni lado B del cassette, somos el Lado C. Somos una alternativa distinta”, sostiene Katu Castañares.
En entrevista con LatinSpots.com, Santiago Sendón y Katu Castañares, directores de la agencia, comentan sobre este emprendimiento que hoy ya se encuentra plenamente consolidado en el mercado.
¿Cómo surge la agencia?
Santiago Sendón: La idea de crear Lado C surge después de haber trabajado en grandes redes internacionales como BBDO, Bates, FCB y DDB. Sobretodo, nuestra experiencia como directores creativos en esta última agencia, fue la que nos impulsó a buscar nuevas estructuras y esquemas de trabajo que terminen con ciertas falencias de las grandes agencias. Sentíamos que la relación de trabajo con los clientes nunca podía llegar a ser óptima, en pocas palabras, el laburo en equipo sólo quedaba en un verso y no en la práctica, que era lo que nosotros buscábamos. Nos ponían muy mal esas presentaciones de agencia donde al cliente se le decía que teníamos sucursales en 120 países, 200 empleados y 60 clientes, cuando internamente nosotros sabíamos que estas supuestas virtudes de una agencia, eran sólo beneficiosas para la agencia y nunca para el cliente. Simplemente pensando con lógica uno sabe que una agencia con muchos clientes, tiene en su "cabeza" demasiados problemas.
¿Cuál es la filosofía de Lado C?
Katu Castañares: La filosofía de Lado C es tener un mejor trabajo y no más trabajo. Cuando decidimos abrir la agencia nos juramos no caer en la tentación del crecimiento desmedido. Lado C nació en un cuerpo pequeño y pretende mantenerse en él, aunque tenga la posibilidad de agigantarse. Ser chicos no es una consecuencia. Ser chicos es una decisión.
¿Cómo se encuentra estructurada la agencia?
Santigo Sendón: La agencia tiene un departamento creativo y un departamento estratégico. Proponemos una relación directa entre el que tiene el problema y el que va a buscarle la solución. Todo lo que haya en el medio molesta. No hay teléfonos descompuestos, no hay pérdidas de tiempo, no hay pérdidas de dinero y hay muchas posibilidades de hacer un trabajo mejor.
¿Cuál fue la reacción de los clientes al saber de Lado C?
Katu Castañares: Lado C tuvo una excelente aceptación en clientes grandes, en marcas muy reconocidas y consolidadas. Empezamos con Swiss Medical y Xerox, al mes entró un trabajo muy chico para Las Marías y a los 3 meses ya teníamos todos los productos de la empresa. Al mismo tiempo estabamos haciendo comerciales para marcas como Poxilina y Voligoma. Nuestros clientes valoran la disponibilidad del talento. El estar ahí, cara a cara con los que van a buscarle la solución al problema y no con mensajeros. Se genera realmente un trabajo en equipo, que al final de la recta se nota.
¿Cómo mantienen la fidelidad de sus clientes?
Santiago Sendón: Tanto la filosofía como la estructura que pensamos para nuestra agencia, fueron creadas sobre la base de la fidelización de los clientes. Siempre preferimos tener tres clientes felices que 15 con alguna razón para irse. Acá la voracidad por sumar nuevos clientes, se reemplaza por la voracidad de crecer con los actuales clientes. Eso, las empresas lo sienten. Cuando ven que los dueños de la agencia aparecen con la misma velocidad y ganas para hacer un comercial de radio que para la mega campaña anual, lo valoran.
¿Qué proyectos tienen para el próximo año?
Katu y Santiago: Queremos seguir fortaleciendo la relación con nuestros clientes. Queremos seguir teniendo muchos comerciales en el aire, y queremos seguir mejorando el producto final de la agencia. Vamos a empezar a volcarnos un poco más a los premios, faceta que descuidamos en el primer año por estar más avocados en el negocio. Sin embargo, este año en Cannes fuimos una de las 6 agencias argentinas en entrar al short list de T.V. y fuimos la agencia con mayor porcentaje de efctividad en el FIAP (mandamos solo dos inscripciones y logramos un premio y un finalista). Durante el 2006, pretendemos subir bastante el número de participaciones.