Sony anuncia al finalista latinoamericano del Picture This Festival for the Planet

foto nota
(23/07/18). El vencedor de la competencia global será dado a conocer durante un evento que se celebrará el 31 de julio en los estudios de Sony Pictures en Los Ángeles, California.

Sony Pictures Television Networks dio a conocer al finalista latinoamericano de Picture This for the Planet, festival mundial de cortometrajes que exalta las historias de esperanza y progreso relacionadas a la protección y preservación del medio ambiente. Daniel Mendoza representará a América Latina como el finalista de la región en este evento que tendrá lugar el 31 de julio. Durante la actividad, Volando a Casa (Flying Home) su filme de tres minutos realizado en México por Xcaret y la productora Bicho Studio, será parte de una presentación colectiva de las ocho cintas finalistas del festival.  

Volando a Casa (Flying Home) sigue a un exitoso programa de reproducción y protección del Guacamayo Rojo, especie en peligro de extinción, que gracias a la voluntad y dedicación de un grupo de personas logra sobreponerse a décadas de devastación y devolver el ave a su entorno natural. En 1935 el Guacamayo Rojo desapareció de los cielos de Palenque, la famosa área arqueológica maya ubicada en el estado de Chiapas (México), llevándose consigo unos de los últimos símbolos vivientes de esta civilización perdida. Por 80 años, la destrucción del hábitat y el tráfico ilegal de especies redujeron la población de guacamayos en México y Centroamérica a menos de 400.

Los ocho finalistas regionales recibirán como obsequio cámaras Sony RX0 y además se les proveerá el pasaje y dos noches de hospedaje en Los Ángeles, para asistir al Picture This Festival for the Planet a realizarse en los estudios cinematográficos de Sony el 31 de julio. Ese día, los finalistas tendrán la oportunidad de conocer a ejecutivos de la empresa tanto del área de la televisión como del cine y tendrán acceso de primera mano al proceso creativo de Sony Pictures Entertainment (SPE). Esta actividad será seguida de otro evento en el que se explorará cómo se puede utilizar la narrativa para promover un mundo mejor tanto para las personas como el planeta a través de las Metas de Desarrollo Sostenible, un conjunto de objetivos globales acordados por los países miembros de las Naciones Unidas. Todas las cintas finalistas serán presentadas en dicho evento y el vencedor de la competencia será anunciado esa misma noche.

“Por más de un cuarto de siglo, Sony Pictures Latin America ha brindado a la audiencia de nuestra región acceso al mejor contenido del mundo.  Nos complace que a través del Picture This Festival for the Planet se pueda proveer a la comunidad creativa de América Latina una plataforma para compartir historias que nos muestren la posibilidad de un mundo mejor”, dijo Alex Marín, vicepresidente ejecutivo de distribución y canales, Latinoamérica y Canadá, Sony Pictures Television.  

El panel internacional de jueces del Picture This Festival for the Planet está compuesto por distinguidas figuras y líderes de la industria como Megan Boone, activista del medio ambiente y actriz de la afamada serie The Blacklist; la reconocida cantante de origen indonesio, Anggun; Elizabeth Cousens, subdirectora de la Oficina Ejecutiva de la Fundación de las Naciones Unidas; el señor N.P. Singh, MD y CEO, Sony Pictures Networks India; Marie Jacobson, vicepresidente ejecutiva de programación y producción de Sony Pictures Television Networks; Tom Bernard y Michael Barker, co presidentes, Sony Pictures Classics; Glenn Gainor, presidente de producción física de Screen Gems; Brett King, vicepresidente, programación creativa, diversidad e inclusión; Tetsuya Bessho actor de origen japonés, fundador y presidente de Short Shorts Film Festival; los vlogueros de YouTube Damon y Jo; Debbie Levin, presidente y CEO de la Asociación de Medios Ambientales; y Damian Bradfield, presidente y jefe de mercadeo de WeTransfer.

En América Latina las propuestas recibidas fueron evaluadas por un jurado conformado por grandes personalidades del arte y el medio ambiente como el crítico de cine y guionista mexicano, Mario Pacheco Székely, reconocido por su trabajo como guionista del proyecto animado Los Hijos de su Madre, del realizador Enrique Navarrete; la cineasta y actriz  argentina, María Jazmín Stuart,  mejor conocida por su trabajo en populares series televisivas como “Verano del 98”, “Los Buscas de Siempre, “22”, “El Loco”, Kachorra,” y “Son Ampres,”; y Diana Rico y Richard Décaillet de la reconocida agencia productora colombiana 4Directions, entre cuyos trabajos audiovisuales sobre las poblaciones indígenas para la Fundación GAIA Amazonas (www.gaiaamazonas.com), destacan los esfuerzos legales encaminados a la fundación del Parque Nacional Yaigogé Apaporis, así como la protección de 1.1 millones de hectáreas de la Amazonía colombiana de los efectos de la minería.

“El video que más me llegó al corazón, tal vez por mi amor y devoción por las guacamayas, es Flying Home”, dijo Diana Rico. “Es un vídeo un poco institucional, pero creo que comunica muy bien un caso de éxito sobre las aves y estimula la empatía y las buenas noticias sobre lo que los humanos podemos hacer para restablecer de algún modo el orden original de los territorios ancestrales”.

Entre los socios corporativos del festival este año se cuentan la Fundación de las Naciones Unidas, La Asociación de los Estados Unidos de América de las Naciones Unidas, We Transfer, Sony World Photography Awards, Sony Alpha Universe, la Asociación de Medios Ambientales, Connec4Climate,

así como líderes y visionarios en temas ambientales alrededor del mundo. SPTN realizó un programa piloto en 2016 para su portafolio de canales globales que incluye a AXN, Canal Sony, Crackle y Animax, los cuales también participaron este año en el festival.

Personas de más de 70 países alrededor del mundo fueron invitadas a inscribir sus películas. Además de México, también habrá finalistas de India, Malasia, Singapur, Alemania, España, Reino Unido y Estados Unidos. La campaña Picture This fue lanzada en septiembre de 2015 por los canales de SPT, con la finalidad de inspirar a los televidentes a proteger y mejorar el medio ambiente.

+ Info sobre Picture This en: www.sptpicturethis.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe