Sony producirá nuevos programas en Colombia
(22/02/08). Fitzgerald es el vicepresidente de Producción de Sony Pictures Television, con esa visión de los negocios en la pantalla chica mundial se ha interesado en la producción en Colombia. Ahora son más de cinco los proyectos que Sony Pictures realizará en Colombia.
Por las manos de Brendan Fitzgerald han pasado los proyectos más importantes que ha gestado en el mundo Sony Pictures Television, logrando posicionar a esta empresa como una de las líderes en programas de televisión exitosos y con gran teleaudiencia.
Fitzgerald es el vicepresidente de Producción de Sony Pictures Television en los últimos cuatro años, con especial énfasis en el desarrollo de la producción para el mercado hispano en Estados Unidos y América Latina.
Por eso, se ha dedicado a la negociación y creación de proyectos en México, Argentina, Brasil, y en los últimos años en Colombia, donde cada vez Sony Pictures tiene mayor producción.
"En 2008, en Colombia, llegaremos al 25 por ciento de la realización total que Sony Pictures produce en Latinoamérica, y seguiremos aumentándola", comenta Fitzgerald en entrevista telefónica desde Miami, Estados Unidos.
Esto incluye la identificación y cultivo de la escritura y la producción de talento local, la creación de alianzas estratégicas con socios extranjeros y nuevas líneas de negocios.
Claro que no sólo ha realizado este tipo de trabajo estratégico en Latinoamérica. Fitzgerald es fundamental en los éxitos de la compañía en Rusia (Poor Anastasia), Grecia (Dada), España (Demoda), Argentina (La Niñera), Chile (Loco Por Ti, Bienvenida Realidad), y Colombia (Casados con hijos).
País competitivo
Con esa visión de los negocios en la pantalla chica mundial se ha interesado en la producción en Colombia, viendo la evolución de la misma en televisión.
"En los últimos cinco años el negocio de la televisión ha cambiado del cielo a la tierra y eso se nota en Colombia. Es un país cada vez más profesional y competitivo que empieza a ponerse al nivel de los realizadores de mayor trayectoria en el continente", continúa.
Además, asegura que Colombia tiene talento, tanto detrás como delante de las cámaras, con escritores y productores de mentalidad abierta, que junto a su técnica, han empezado a ser protagonistas en el panorama internacional.
Ya se graba Doña Bárbara
Son más de cinco los proyectos que Sony Pictures realizará en Colombia, pero Brendan sólo habla de los que ya están firmados, como Doña Bárbara, la telenovela que realizan para Telemundo junto a RTI.
Esta telenovela, inspirada en la novela del escritor venezolano Rómulo Gallegos, es protagonizada por los actores internacionales Gabriela Spanic y Christian Meier, quienes ya han grabado en Colombia.
“Con ella creemos que llegaremos hasta las cuatro esquinas del mundo, porque tiene todos los elementos para ser competitiva en todos los mercados. Se hace con paciencia, programación y sin afán alguno. Saldrá en Telemundo en el segundo semestre de este año”.
Satisfechos con El poder del 10
Aunque aún no hace el anuncio oficial, planean una serie con el Canal RCN para mediados de este año y un producto especial para el canal Sony Latinoamérica, grabado en diferentes partes del país.
Y empezaron bien el año, pues son socios con Teleset, en la realización de la versión colombiana del concurso El poder del 10, que les ha generado buenos resultados en sus primeras emisiones.
“Me encanta la versión de Teleset. La llevamos a la feria de televisión de Las Vegas y la gente que pasaba por nuestro stand, se paraba a verlo y terminaron viendo capítulos enteros. No tiene nada que envidiarle a la versión original”, dijo el vicepresidente de producción de Sony.