Ahora, la campaña que tiene como objetivo resaltar la importancia de proteger los bosques y los pueblos indígenas, cuenta con carteles personalizados, desarrollados con la colaboración de indígenas de la etnia Huni Kuin.
Los jóvenes indígenas se reunieron en la sede de SOS Amazônia en Rio Branco, Acre, para grabar frases en la lengua original Hãtxa Kuin que componen los carteles del juego y que invitan al público a jugar, cumplir las misiones del juego y participar en el activismo online que propone Fortnite, tanto dentro como fuera del juego.
Entre lo más destacado de los carteles se encuentran frases como "Txi Nukawa" ("Apaga el fuego"), "Nawabu inú nitxiã" ("Expulsa la minería") y "Nukú mae mekesukawê" ("Protege las tierras indígenas") junto con gráficos, llamados kenes, también realizados por líderes Huni Kuin.
Según la agencia, los kenes, como la boa constrictor, la espina de pez y la cola de caimán, "representan la cultura, la ancestralidad y la relación con la selva".
+ Info del proyecto en: https://sosamazonia.org.br/omapaoriginario
Campañas - Brasil
Premiados - Brasil
Campañas - Brasil