SOS Mata Atlántica y DPZ&T apuestan a preservar el medio ambiente con historias inspiradoras

foto nota
(07/08/15). Fundación SOS Mata Atlántica difunde su nueva campaña “Especies de Mata Atlántica”, que cuenta historias reales de ciudades que se movilizan, cada una a su manera, a favor de la preservación del medio ambiente y de Mata Atlántica. Creada por DPZ&T, la webserie tendrá cuatro episodios y contará como el portal “GPS Mata Atlántica”, que va a mapear donde están las buenas iniciativas que contribuyen para la causa ambiental.

Las personas serán invitadas a participar publicando fotos, vídeos y textos que relaten sus acciones en pro del ambiente en el que viven. La campaña contará con anuncios para medios digitales e impresa. Disponibles en los perfiles sociales y en el sitio oficia de SOS Mata Atlántica, los webfilmes serán narrados por artistas como Mariana Ximenes, Regina Casé y Marcio Garcia, que apoyan la causa y ofrecen sus voces voluntariamente para la acción.

Para Marcia Hirota, Directora Ejecutiva de Fundación SOS Mata Atlántica, la campaña muestra a las personas que existen formas simples de ayudar en la preservación del medio ambiente. “Con este proyecto queremos reforzar la idea de que cualquiera puede formar parte y contribuir para un ambiente más sano. Al trabajar con historias reales, que inspiran y muestran distintas formas de proteger el ambiente, tenemos la oportunidad de acercar más a las personas e involucrarlas con la causa ambiental”, dijo.

Según Daniel Motta, Director Creativo de DPZ&T, la comunicación lanza um nuevo posicionamiento para la marca: “su causa es la nuestra”, que renueva las ambiciones de la ONG en sus 28 años actuando. “SOS Mata Atlántica fue creada como una propuesta que hoy es aún más actual. Las cuestiones ambientales abren un debate ambientalista y se transforman en problemas sociales cuando nos damos cuenta el impacto que tienen en la calidad de vida, como la actual escases de agua. El objetivo de la campaña es generar valores que los jóvenes defienden con la razón de existir de SOS Mata Atlántica. Este pensamiento que incluye, inspira y favorece el intercambio de ideas que llevan naturalmente a un formato prioritariamente digital”.

Incialmente, la webserie de la campaña tendrá dos episodios. Los minidocumentales cuentan la historia de individuos que, por razones inicialmente personales, le dan origen a movimientos que contagiaran a otras personas. “Con actitudes extremadamente simples y fácilmente replicables, que apellidamos como microrevoluciones, esas personas están haciendo la diferencia para la preservación de Mata Atlántica”, afirma Motta.

+ Info de la campaña: www.gpsmataatlantica.org.br

Observando os Rios. Anunciante: Fundación SOS Mata Atlantica Brasil. Marca: Campaña SOS Mata Atlantica - GPS MA. Producto: Institucional SOS Mata Atlantica. Agencia: DPZ&T. Director General Creativo: Marcelo Lucato . Director Creativo: Daniel Motta. Redactor: Daniel Mattos, Daniel Motta y Lucas Leao. Director de Arte: Daniel Motta y Daniela Dauch. Director General de Cuentas: Carlos Sabino. Director de Cuentas: Pedro Venturini. Productora: Spanda Productora. Realizador / Director: A Dupla - Guga Ferri y Danilo Mantovani. Productor Ejecutivo: Ana Cenamo. Post-producción: Carlos Kenjy - Cut Films. Director de Fotografía: A Dupla - Guga Ferri y Danilo Mantovani. Sonido: Casa da Sogra Solucoes Sonoras. País: Brasil. Categoría: Bien Público.
Parque Nacional da Tijuca. Anunciante: Fundación SOS Mata Atlantica Brasil. Marca: Campaña SOS Mata Atlantica - GPS MA. Producto: Institucional SOS Mata Atlantica. Agencia: DPZ&T. Director General Creativo: Marcelo Lucato . Director Creativo: Daniel Motta. Redactor: Daniel Mattos, Daniel Motta y Lucas Leao. Director de Arte: Daniel Motta y Daniela Dauch. Director General de Cuentas: Carlos Sabino. Director de Cuentas: Pedro Venturini. Productora: Spanda Productora. Realizador / Director: A Dupla - Guga Ferri y Danilo Mantovani. Productor Ejecutivo: Ana Cenamo. Post-producción: Carlos Kenjy - Cut Films. Director de Fotografía: A Dupla - Guga Ferri y Danilo Mantovani. Sonido: Casa da Sogra Solucoes Sonoras. País: Brasil. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe