"A menudo las empresas preguntan por defecto el género sin tener en cuenta por qué necesitan esa información y cómo puede afectar a las personas que están al otro lado del formulario. Cuando se excluye a las personas trans y no binarias, se las califica erróneamente o se las discrimina durante las interacciones diarias con las empresas, se contribuye a crear un entorno hostil para su bienestar", afirma Claire Black, directora general de la organización de salud mental del arco iris OutLine Aotearoa.
Beyond Binary Code aborda esta cuestión con un único fragmento de código que puede añadirse a un sitio web. Creado conjuntamente con OutLine y las comunidades no binarias, el código revisa la forma en que las organizaciones recogen los datos de género actualizando los formularios y campos del sitio web con opciones que incluyen el género para que todo el mundo pueda sentirse visto.
Pero Beyond Binary Code es más que un simple código. Es una herramienta completa que ayuda a las empresas a entender, en primer lugar, si realmente necesitan recoger datos de género de sus clientes. Si es así, se genera un código HTML basado en las necesidades únicas de su negocio, para que puedan preguntar de forma inclusiva.
El director de marketing de Spark Nueva Zelanda, Matt Bain, afirma: "Beyond Binary Code cruza dos ambiciones clave en Spark: ayudar a los kiwis a tener una mejor relación con sus datos y defender la diversidad y la inclusión dentro de Spark y Aotearoa".
"En última instancia, a través de la publicación del código, queremos fomentar la equidad digital a nivel empresarial. Influyendo en los sistemas de big data de las empresas para que evalúen si necesitan recopilar datos de género en absoluto y, en caso de que sea necesario, que lo hagan de forma que ayude a las personas de todos los géneros a sentirse valoradas y visibles en línea. Con el tiempo y con la ayuda de las empresas que adopten el código, esperamos construir una Internet con paisajes de datos más ricos y sofisticados que representen la verdadera diversidad de Aotearoa".
El código viene acompañado de materiales útiles para apoyar a las empresas en su viaje más allá de lo binario, incluyendo guías sobre los principios de privacidad de los datos, cómo conseguir la participación de las partes interesadas y cómo crear espacios más seguros tanto dentro como fuera de la red para sus clientes y empleados.
"OutLine ve este código, y sus recursos de apoyo, como un catalizador para crear mejores experiencias que apoyen y afirmen el bienestar tanto de las personas no binarias como de las comunidades arco iris en general en Aotearoa", continúa Black.
Simon Vicars, director de operaciones de Colenso BBDO, afirma: "Para mucha gente, rellenar un formulario en línea es un simple ejercicio de marcar casillas. Pero para las personas que se identifican más allá de lo masculino o femenino, puede reforzar la sensación de que la sociedad no les reconoce. Más allá del código binario tiene el poder de rectificar esta situación, de ayudar a reescribir Internet para ver más que dos géneros. Estamos orgullosos de ver por fin la idea en el mundo, y emocionados de ver la diferencia que puede marcar".
Beyond Binary Code se lanzó el 21 de febrero con una potente película y una campaña digital de apoyo al sitio web.
Para unirse a Spark y OutLine se puede descargar el código para sitios web en: www.spark.co.nz/beyondbinarycode
Acciones - Internacional
Campañas - Internacional
Actualidad - Internacional