Hemos dado un salto con respecto a la creatividad.Venimos produciendo ideas transmedia de categoría mundial con agencias que están en un nivel superlativo, como FCB Mayo,Circus Grey, McCann o Fahrenheit.Si bien está claro que aún no llegamos a ser considerados un terrario creativo, como lo son Brasil, Argentina e incluso Colombia, hoy, en el inicio de la gestión Kuczynski, se puede percibir mucho optimismo por parte de los diferentes estratos sociales en el Perú, lo cual coincide con el sentimiento de clientes, creativos, productores, realizadores y medios que tuvimos la oportunidad de conocer en Cannes, a quienes se los ve con buen espíritu y muchas ganas de crecer. Si se dan las condiciones políticas, sociales y económicas que estamos esperando, y a eso se le suman las ganas y un trabajo exigente por parte de la industria publicitaria, vamos a tener la formula definitiva para llegar al siguiente nivel.
En cuanto a nuestro modelo de trabajo, somos flexibles y estamos enfocados en los resultados. Las agencias, creativos y productores no necesitan de profesionales con horario de oficina, sino de un equipo dispuesto a matar por sus ideas, que entienda y asuma que, además de que una ideatenga un buen guión, es necesario darle un nivel alucinante de crafting que sea capaz de hacer que la misma “explote” en los oídos del mundo. En Spinaca asumimos la responsabilidad de ser socios creativos de nuestros clientes con mucho gusto, así de importante sentimos nuestro trabajo. Componer, producir, o diseñar ambientes sonoros, son ejercidos creativos, y ese es el posicionamiento que queremos afianzar; formando parte importante de las ideas inspiradoras, innovadoras, y, por supuesto, exitosas.
Este año estuvimos en Cannes Lionsporque entendimos que, hace tiempo, el festival dejó de ser relevante solo para los creativos o para las agencias y sus clientes, convirtiéndose en un espacio clave para todos aquellos que busquen tener una posición relevante en esta industria con la mirada puesta en el futuro.
Nuestros clientes, más que clientes, son amigos de la casa. FCB Mayo nos viene confiando proyectos para Cencosud (Metro) y Unacem (Cementos Sol); con Y&R trabajamos para Rimac Seguros; con Carne, DIRECTV y Compañía Nacional de Chocolates; con Monroe, Hipermercados Tottus, Umbro y BBVA Continental. A nuestra cartera de clientes publicitarios, por llamarlos de algún modo, hemos sumado hace unos años a los retails Plaza Vea, Vivanda, Oechsle, Promart y Sfera, con una división al mando de Luis Angel Bazán, encargada de implementar radios In-Store, personalizadas de acuerdo al ADN de las marcas; con muchos beneficios, sobre todo a nivel de control y para los usuarios internos. En este sentido,la respuesta del mercado ha sido muy buena y ya estamos trabajando en un upgrade del servicio, el cual estará basado en la generación de contenidos de audio para cada una de las radios. Confiamos en que ésta será la propuesta que mantendremos en el futuro en este modelo de negocio, tanto a nivel cualitativo como comercial.
Sin duda Spinaca está entre las casas de audio más top del mercado peruano, pero eso no nos basta. Este año estamos inmersos en un fuerte proceso de renovación e innovación a nivel profesional, de funcionamiento y estructura, con el desafío puesto en superarnos a nosotros mismos y apuntar a ser, clara y largamente, los mejores. No podemos conformarnos con lo que ya hemos ganado, “leones”, “ojos”… eso es pasado. Estamos mirando al 2017, y claro, vamos por más.
FOTO: (arriba): Luis Ángel Bazán (Productor General Radios In Store), Willy Wong (Productor General), Daniel Chirinos (Managing Director); (abajo): Jairo Chavez (Post Productor), Lucía Valverde (Coordinadora), Christian Levi (Productor Musical) y Roberto Betran (Productor).