Sra. Rushmore / Marta Rico: La creatividad te hace diferente

foto nota
(03/06/24). Marta Rico y Miguel Vizcaino se conocieron mientras trabajaban juntos en Tiempo BBDO en 1990 cuando conectaron desde una misma manera de ver y entender la publicidad y para el año 2000 fundaron su propia agencia Sra. Rushmore. Como comenta en esta entrevista incluida en el Especial España de LS#179 Marta Rico, Directora General Creativa y Socia Fundadora de Sra. Rushmore y Presidenta del jurado de los Premios Nacionales de Creatividad 2024, formaron desde entonces una dupla creativa para la vida -formaron juntos una familia con dos hijos- y para la agencia, sin separar jamás el trabajo de la vida porque, como afirma Marta, “ser creativos es una profesión de 24 horas”. 

A casi 25 años de vigencia y crecimiento de Sra. Rushmore, la agencia preserva su filosofía y cultura intactas: funcionan como una familia y trabajan para hacer las mejores campañas, como las que proyectan crear para Renfe luego de ganar el concurso promovido por el operador ferroviario. En esta entrevista en exclusiva con LatinSpots, Marta comparte su primer experiencia como Presidenta de los Premios Nacionales de Creatividad otorgados por el Club de Creativos (c de c) y reflexiona sobre los trabajos, incluido el máximo ganador. Expone su mirada sobre la IA y analiza los principales desafíos de la creatividad española.

-Marta, Ud. fue Presidenta de jurado de los Premios Nacionales de Creatividad 2024. ¿Qué balance hace de esta edición y cuáles fueron sus mayores desafíos?

-Nunca había sido Presidenta y le tomé ilusión para aportar algo que pudiera ofrecer. Además lo bonito de este año era que es el 25 aniversario del c de c y que hayan confiado en mí ha sido un honor.

El c de c se crea para que las mejores ideas de este país estén en un anuario. Al final las ideas son la esencia de nuestro trabajo y un poco ese fue mi objetivo, que reinasen las ideas, que brillaran. Es un festival enorme en el que hay un montón de categorías y esa categoría de idea se había quedado más pequeñita y lo que yo quería aportar es que las ideas se vieran y que se vieran en la gala y que se proyectaran no solo los Oros como se hacía hasta ahora, sino que se proyectaran en la categoría de ideas los bronces, las platas y los oros. Que las ideas se vieran para que pudieran brillar, pudieran inspirarnos, que cuando salgas del festival tengas como una foto de lo que ha pasado y lo que se hace en este país.

Para mí era muy importante que todo el mundo viera el trabajo, porque cuesta muchísimo sacar adelante las ideas, convencer a los clientes, rodarlas, es un esfuerzo titánico y el dinero que cuesta también llevarlas a un festival. Entonces estar en el anuario ya es un premio enorme y si encima ganas un metal, proyectarlo y que todo el mundo pueda verlo, que veas tu pieza porque es la manera de inspirarnos todos. A mí me importó que brillaran las ideas, y resultó super ágil. La gala fue muy bonita y muy inspiradora, las personas vieron todo el trabajo de sus compañeros y todo el mundo dio un feedback al c de c de que eso había gustado mucho, así que pienso que lo dejarán para otros años también. Mi objetivo fue un poco eso, lo que yo creo que es bueno para la profesión, para que nos respeten más, para conseguir que los clientes crean más en la creatividad.

-¿Qué balance hace de Sra. Rushmore? ¿Cuáles fueron los mayores desafíos y logros?

-Somos dupla Socio Fundadores con Miguel Vizcaino, llevamos trabajando juntos alrededor de 35 años y tenemos dos hijos, coincidimos en tiempos de BBDO y ahí conectamos muchísimo la manera de ver la publicidad y la creatividad y nos enamoramos, y hasta ahora mismo siempre hemos trabajado juntos. Nos conocimos trabajando juntos, conectamos muy bien y nos fue fenomenal. Nosotros no separamos el trabajo de la vida porque esta profesión es 24 horas y lo llevamos de una manera totalmente natural. Podemos estar en casa hablando hasta tarde de campañas y en la agencia de quién va a buscar al niño y de si hacen falta tomates con total naturalidad. Y una cosa importantísima es admirar a la persona con la que trabajas, respetarse y ser muy generosos, los egos quedan a un lado.

Hemos hecho un trabajo bastante interesante en muchísimas categorías, con ideas interesantes en todos los formatos o medios, no solamente campañas clásicas, sino también este otro tipo de campañas que son más tácticas o diferentes o con invención de formatos. Tenemos unos clientes que nos permiten poder hacer mejor trabajo, no conformarnos y seguir intentando hacer trabajos originales.

Salimos de BBDO y en el año 2000 fundamos Sra. Rushmore. Para nosotros fue un regalo poder tener nuestra agencia. Siempre pensamos que íbamos a tener una agencia pequeñita y no teníamos la ambición de tener una agencia grande, ya veníamos de una agencia muy grande. Y la agencia fue creciendo, empezamos siendo 3 personas, luego 5, 10, 20, 30, hasta llegar a 80 y ahora somos alrededor de 90 personas. La filosofía y la cultura de la agencia no ha cambiado nada. Seguimos siendo una agencia con una percepción de agencia pequeña, somos como una familia, con la decoración, incluso la elección del nombre, Sra. Rushmore, que es esa viejita que está en su casa, es una viejita maravillosa, pero también con carácter. Es una agencia con nombre de mujer, en una época en la que ni se hablaba de eso. Hace 25 años nosotros ya dijimos que la agencia era mujer, una señora mayor, cuestiones como el edadismo, la experiencia, lo tuvimos clarísimo que era un imaginario enorme. Si ves la oficina, es como una casa, te sientas, se pasan muchas horas, y que sientas de verdad que esta es la casa de la Sra. y que los clientes se sientan así y que aquí van a tener un mimo increíble, pero también la Sra. Rushmore es cabezota y peleona por las ideas y seguimos pensando que nuestro ADN son las ideas, vengan de donde vengan, están en la calle, y eso es lo que hemos seguido haciendo durante 25 años y defendemos muchísimo. La cultura de la agencia la valoramos un montón y la relación con toda la gente. El otro día le preguntaba al Director Financiero aproximadamente cuánta gente había pasado por la agencia, y son 500 o 600 personas, una barbaridad. Y lo que es maravilloso es que nosotros nos seguimos viendo y tenemos muy buena relación con la gente que ha pasado por aquí y la gente te dice: "Siguen siendo Rushmore". Y yo los considero Rushmore a ellos también porque el que ha estado aquí sigue siendo Rushmore para toda la vida. Dejan huella y también se llevan algo de aquí, una manera de ser, una manera de llevar la agencia que también es diferente. A mí me encanta ese slogan de Toyota de "Conduce como piensas" para conducir también tu empresa como piensas. Si eres de una manera en la vida real o como persona y nosotros no somos empresarios, somos creativos, y llevamos la agencia. Somos publicitarios y también intentamos llevar la agencia de otra manera: valorar muchísimo a las personas, respetarlas, que se pasan muchas horas aquí y que estén lo mejor posible. Entonces la gente luego se va y te encuentras a los Rushmore por el mundo. Nosotros tenemos nuestro hijo trabajando en Nueva York y cuando vamos por ahí hay un montón, Paco Conde estuvo en NY, estuvo en Londres, ahora está en Los Ángeles, pero él estuvo aquí en Rushmore. También Carlos Alija y Laura Sampedro, Edu de la Herrán, entre tantos otros, y cuando vamos por allí y estamos con ellos, para mí es como si estuviera trabajando todavía con ellos.

-¿Qué planes tienen para Sra. Rushmore?

-Nuestro plan es siempre el mismo. Siempre hay un plan al final que es trabajar para hacer las mejores campañas. Eso es lo que nos mueve, eso es Sra. Rushmore y según Scopen llevamos alrededor de 18 años consecutivos siendo la agencia más creativa y eficaz. Y hay que seguir ahí, no tanto por salir o no en Scopen, sino porque sea verdad que llevamos 25 años y uno tiene que dar lo mejor. Los premios son maravillosos, pero al final hay que venir aquí y volver a luchar para que esa buenísima idea triunfe y triunfe en la calle.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región. 

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí

* Para ver la edición completa, hacé click aquí

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register 

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Taxi. Anunciante: Club Atlético de Madrid. Marca: Campaña Atlético de Madrid. Producto: Atlético de Madrid - Navidad 2023. Agencia: Sra. Rushmore España. Presidente Creativo: Miguel García Vizcaíno. Director General Creativo: Marta Rico / Directora Creativa Ejecutiva: Xisela López. Director Creativo: Noel Filardi. Redactor: Sergio Fernández. Director de Arte: Marta Noval. Supervisor de Cuentas: Nieves Gil / Ejecutivo de Cuentas: Arantxa Gómez . Director de Cuentas: Rocío Cáceres. Productor Agencia: Dirección de producción: Iñaki Soriano - Freelance For / Dirección de comunicación: Inés Fernández. Productora: Bambina. Realizador / Director: Gabe Ibáñez. Productor Ejecutivo: Luna Esquerdo / Producer: Miguel Ángel Fernández Belando. Post-producción: User T38. Director de Fotografía: Daniel Meré. Música: New Home de Austin Farwell / Gestión de la música: Heaven Music. Sonido: Sonomedia. Responsable Cliente: Rafael Alique, Javier Vaquerizo, Valerio Gori e Itzel Regalado. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Abuelo. Anunciante: Vodafone. Marca: Vodafone - Navidad Vodafone. Producto: Navidad Vodafone. Agencia: Sra. Rushmore. Agencia de medios: Iprospect / Dirección de comunicación: Inés Fernández. Director General Creativo: Xisela Lopez (ECD) / Dirección General: Eva Gutierrez. Director Creativo: Noel Filardi / Siro Garcia. Redactor: Alejandro Galán, Sergio Fernández, Jose Benito. Director de Arte: Iratxe Reparaz, Marta Noval, Leticia López. Director de Cuentas: Ana Ballesteros / Equipo de cuentas: Belen Mesa /Ana Crespo. Productor Agencia: Dirección de producción: Isabel Galvez. Planner: Dirección de planificación estratégica: Raquel Espantaleón. Productora: Petra Garmon. Realizador / Director: Blai Graell. Productor Ejecutivo: Raquel Perez Tato / Dirección de producción: Elva Sanz / Ayudante de dirección: David Ceballos. Post-producción: Serena. Director de Fotografía: Sergio Monjas. Música: “Yo Tengo El Power” Bomba Estéreo. Sonido: Serena Sonido. Responsable Cliente: Patricia Fresneda, Eva Maria Jimenez, Soledad Carvajal. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Pon un nuevo verano en tu vida 1. Anunciante: ONCE. Marca: ONCE - Pon un nuevo verano en tu vida. Producto: Extra de Verano de la ONCE. Agencia: Sra. Rushmore. Agencia de Medios: Initiative. Presidente Creativo: Miguel García Vizcaíno. Director General Creativo: Marta Rico. Director Creativo: Elena Delgado. Equipo Creativo: María Pedrosa, Alejandro González, Miriam Alonso. Equipo de Cuentas: Clemente Manzano, Rocío Cáceres, Álvaro Gutiérrez. Productor Agencia: Freelance For. Planner: Raquel Espantaleón // Social Media: Ana Garay. Productora: Zissou. Realizador / Director: Jordi Clusella. Productor Ejecutivo: Fello Matallana, Iván Franco // Producer: Yolanda Fernández Hierro. Post-producción: Telson 360. Director de Fotografía: Borja Llorens. Banda Musical: Trafalgar. Responsable Cliente: Antonio Mayor, Javier Nogal, Pablo Sierra, Blanca Gutiérrez, Francisco Sánchez. País: España. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.
Estereotipos. Anunciante: Vodafone. Marca: Vodafone - Navidad Vodafone. Producto: Navidad Vodafone. Agencia: Sra. Rushmore. Agencia de medios: Iprospect / Dirección de comunicación: Inés Fernández. Director General Creativo: Xisela Lopez (ECD) / Dirección General: Eva Gutierrez. Director Creativo: Noel Filardi / Siro Garcia. Redactor: Alejandro Galán, Sergio Fernández, Jose Benito. Director de Arte: Iratxe Reparaz, Marta Noval, Leticia López. Director de Cuentas: Ana Ballesteros / Equipo de cuentas: Belen Mesa /Ana Crespo. Productor Agencia: Dirección de producción: Isabel Galvez. Planner: Dirección de planificación estratégica: Raquel Espantaleón. Productora: Petra Garmon. Realizador / Director: Blai Graell. Productor Ejecutivo: Raquel Perez Tato / Dirección de producción: Elva Sanz / Ayudante de dirección: David Ceballos. Post-producción: Serena. Director de Fotografía: Sergio Monjas. Música: “Yo Tengo El Power” Bomba Estéreo. Sonido: Serena Sonido. Responsable Cliente: Patricia Fresneda, Eva Maria Jimenez, Soledad Carvajal. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe