Sra. Rushmore: Salir a pelear afuera es un sano ejercicio
(28/04/08). A más de seis años de su fundación en manos de Miguel García Vizcaíno, Marta Rico y Roberto Lara, la agencia Sra. Rushmore logra mantenerse como una de las más frescas, creativas y lucrativas del mercado español. Hoy, además de un sólido trabajo local, la empresa destina el 30% de sus recursos al trabajo internacional, marcando el camino al que varias agencias están apuntando para expandir el mercado. En esta parte de la nota publicada completa en LatinSpots Especial España, García Vizcaíno repasa el año.
Tras un año que sigue sumando éxito a la trayectoria de Sra. Rushmore, Miguel García Vizcaíno habla de sus trabajos y anticipa sus proyectos.
-¿Qué balance hace del último año de Sra. Rushmore a nivel negocio y a nivel creativo?
-Ha sido un año excepcional en todos los aspectos. Hemos crecido por encima de lo previsto y hemos sacado buen trabajo a la calle. Y, por encima de todo, nos lo hemos pasado de cojones. En esta agencia uno se ríe mucho, lo cual es un lujazo. De las campañas, estamos muy orgullosos del trabajo realizado para el Comité Olímpico Internacional (COI), que se está emitiendo en 180 países. También de la campaña europea para Coke Music, de los trabajos para Aquarius, Sprite Dúo, Fundación Anti-droga, Mahou, los comerciales Repartidor y Mano para Coca-cola, el trabajo para Atlético de Madrid, la campaña interactiva de Cacique Blackville y lo que hicimos para Movistar, entre otros.
-Sra. Rushmore ha convocado a nuevos creativos durante el último año, ¿cuáles fueron las incorporaciones y qué otros cambios hubo en la agencia?
-En enero se incorporaron José María Cornejo y Fernando Galindo, procedentes de Contrapunto. Son dos de los creativos más premiados en los últimos años y dos tipos excepcionales. Con ellos completamos un equipo extraordinario para hacer frente a los nuevos proyectos de 2008. Además, estrenamos departamento interactivo liderado por Edu de la Herrán y Ezequiel Ruiz.
-Ustedes desarrollaron la campaña para José Luis Rodríguez Zapatero, ¿por qué decidieron trabajar en política y de qué se trató la campaña?
-Tuvimos una entrevista con el PSOE y nos confiaron la cuenta porque querían, de verdad, hacer cosas diferentes. Nos parecía un reto interesante y la experiencia está resultando muy positiva. El objetivo era movilizar al electorado del PSOE y lo estamos consiguiendo. Con respecto al por qué, creo que no puedes dejar esta profesión sin haber hecho una campaña política.
-Cambiando de tema hacia el mercado español, el país se encuentra en un período de gran movimiento, aunque frente a un proceso inflacionario. ¿Cómo se vive esta situación en el país?, ¿y en el mercado publicitario?
-Hasta el momento ningún cliente nos ha hecho llegar ninguna sensación de crisis, y la inversión no se ha resentido todavía, por lo que sigue habiendo movimiento en el mercado. España está viviendo probablemente el período más próspero de su historia. Al margen de la lucha política, los datos macroeconómicos de la última década son espectaculares y todos los indicadores socioeconómicos nos hacen ser optimistas de cara al futuro. La desaceleración que vive la economía mundial en estos momentos nos pilla mejor preparados que los países de nuestro entorno (después de seis meses conviviendo con los políticos, ya hablo como ellos -risas).