S&S New Directors' Showcase 2012: Celebración de Creatividad

foto nota
(Cannes, 21/06/12) En su aniversario número 22, el Saatchi & Saatchi New Directors presentó una vez más, lo mejor del nuevo talento en realización. Este año, la elección se hizo a través de las 140 oficinas que tiene la red en el mundo. A continuación, los New Directors 2012 y las palabras de Tom Eslinger, director creativo digital de S&S Worldwide.

Este año, la selección final del Saatchi & Saatchi Worldwide Creative Board, fue de 18 nuevos realizadores. Entre los trabajos presentados se incluyen, piezas de Animación Sofisticada, VFX, magia técnica, films de proporciones cinematográficas, y el uso de técnicas cinematográficas contemporáneas, tales como los smartphones. Las tendencias 2012 son: Retro Animation (James Curran: Títulos de “Tintin”) y 3D Motion Capture Animation (Stuart Aitken: Trailer de ‘Dead Island’), entre otros.

En el pasado, a través del Saatchi & Saatchi New Directors, se han destacado directores de renombre internacional en la actualidad como: Tarsem, Michel Gondry, Mark Romanek, Spike Jonze, Zacarías Iván, Kinka Usher, Kleinman Danny y Jonathan Glazer.

Los 18 directores seleccionados para el reel 2012 son:

Andrew Thomas Huang : ‘Solipsist

Brian L. Perkins & Damian Kulash, Jr.: OK GoNeeding/Getting

Daniel Strange: ‘Dogs – Loyalty

Fleur & Manu: Etienne de CrecyNo Brain

Graydon Sheppard: ‘Shit Girls Say

James Curran: Títulos deTintin

James W. Griffiths: ‘Splitscreen: A Love Story

Jones + Tino: NikeAddiction

Lars Åndheim & Christoffer Lossius: Lasse PassageSay Say Say

Mickey Smith: ‘Dark Side of the Lens

Ninian Doff: Fulton LightStaring Out The Window

Rhys Thomas: ‘British Movie

Rick Mereki: ‘Move

Seyi Peter-Thomas: ‘Hard Times

Skinny – Moonbootica: ‘Iconic

Stuart Aitken: ‘Dead Island

Tim Miller: ‘The Girl with the Dragon Tattoo’ Trailer

William Joyce & Brandon Oldenburg: ‘The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

 

Este año, los directores seleccionados para el reel serán invitados a juzgar en el James Brown Vídeo Music Challenge.

Con motivo del Showcase, LatinSpots, entrevisto a Tom Esliger, director creativo digital de Saatchi & Saatchi Worldwide, y esto fue lo que nos dijo:

-¿Qué nos puede contar sobre esta nueva edición del S&S New Directors Showcase en Cannes?

-Este año el Showcase, para mí, resultó el más rápido de los Showcase que vi hasta el momento. Fue bastante simple para nosotros tomar la decisión de cuáles serían los elegidos, la calidad de los Films es muy grande, y hubo suficiente variedad como para que tengamos mucho de donde elegir, y lo que elegimos es realmente de gran calidad.

-¿Cuál fue el criterio para la elección de los directores?

-Para el Showcase tenemos algunas reglas que ya están establecidas, como que deben ser directores nuevos, con una carrera no muy avanzada. Y el criterio básicamente es que tiene que ser una buena idea, con un concepto grande por detrás y no simplemente una buena técnica. Además, tiene que haber una cierta concordancia con lo que es Saatchi & Saatchi como marca, “Nothing is impossible”. Tiene que ser algo que demuestre creatividad, creatividad irrazonable. Y tiene que tener buen Craft, tiene que verse bien el producto final. Esta es la edición número 22 del Showcase por lo que a lo largo de los años ha habido muchísimos directores que han surgido de este evento y también ellos funcionan de alguna manera como una vara para nosotros, queremos que los elegidos estén a la altura de este grupo selecto.

-Entre los films elegidos, hay nuevas técnicas de filmación, como por ejemplo el uso de smartphones, ¿qué nos puede decir al respecto?

-Sí es realmente genial. Creo que el uso actual de las cámaras digitales, celulares o tablets y lo menos costosas que se vuelven a diario, más fáciles son de usar. Y al ser más fáciles de usar, la gente empieza a ser más creativa y logran que sus ideas sucedan. Lo bueno de que nosotros lo reconozcamos es que habilita a otras personas a creer en lo que están haciendo y dar un paso adelante. Lo mismo pasa con las laptops y los programas para editar videos, son todas cosas baratas y fáciles de usar.

-¿Y qué tan importante es la ejecución en este tipo de casos?

-Creo que la ejecución tiene que combinar con la idea. Es decir, si la idea te lleva a usar una cámara digital o mobile, la ejecución debe ser la mejor en ese formato. Es una mezcla entre la historia que se está narrando, la técnica que se está usando y el contexto y si todo eso suma o no al producto final. Por ejemplo, hay casos como el trailer de “La chica del dragón tatuado” con un alto nivel finalización, y luego hay casos como el de los títulos para “Tintin” que fueron realizados con programas básicos de computación. O casos como el de “OK Go ‘Needing/Getting’” que fueron filmados con una cámara básica atada a distintos autos y en una sola toma; y también Films como el de “The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore”, que es animación de la vieja escuela. Pero todas esas técnicas tienen relevancia en la historia y en como el film fue finalmente realizado.

-Y habiendo visto todos estos Films, ¿qué tendencia ve a futuro?, ¿qué cosas lo impactaron?

-En cuanto a las tendencias, creo que cada vez más estamos viendo a directores mostrando su trabajo en canales digitales, llevando a sus ideas a ese tipo de plataformas y desde ahí llegar al público. Videos como el de Fulton Light, “Staring Out The Window”, que el primer lugar donde lo vi fue en vimeo, no en televisión, en canales de música o cosas por el estilo, sino que me fue enviado directamente como una banda que sacó su videoclip a través de vimeo. Lo mismo que pasó con “Ok Go”, que pasaron de ser solo un banda de pop a creadores de contenido. Entonces quizás la tendencia es la industria de la música como está hoy, no consiguiendo solventar la cantidad de videoclips que hace las bandas, la gente empezó a crear formas nuevas de hacer sus video, más creativas y más baratas. Y después como decía antes, lo que es “Tintin” que aunque fue hecho con software bastante básico el resultado es fantástico y muy emocional, al igual que “Dead Island”, que desde el videogame terminó siendo una historia muy poderosa y sensible. Lo que pasa hoy es que la tecnología hoy es tan proactiva que te permite llegar a cualquier lugar que te lo propongas y antes eran impensados.

-¿Qué significa realizar año a año este evento para la red?

-Nos encanta y nos emociona mucho, esta es la forma en que queremos presentarnos. Todos llegan a Cannes y hacen conferencias, seminarios y demás, nosotros mostramos ideas. No queremos dar cátedra de cómo trabajar en esta industria, Cannes es una celebración de creatividad y eso es lo que New Directors Showcase hace.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe