Éramos mágicos
Por Stanley, Socio Fundador y Director de Stanley FIlms
Estudié publicidad y cine. Nací en el mundo de la creatividad en 1978, en JWT y tras pasarpor varias agencias en Argentina y el extranjero, comencé a dirigir comerciales.Desde entonces, no se han detenido ni la adrenalina ni las ganas con cada proyecto nuevo.
He vivido el aprendizaje de nuestro mundo de ideas e imágenes en el trabajo y en especial de compañeros, jefes y socios.Frente a los demás, sobre todo los clientes, éramos mágicos.Un grupo de inadaptados que tenían un conocimiento privilegiado y casi oculto,en realidad el don de traducir esos horrendos briefsen la capacidad de cautivar. Creativos brillantes, realizadores geniales, magos y de alguna manera rock stars.
En el caso de los realizadores, más que magos nos veían como un bien escaso.Pocos y caros especialistas del celuloide.Una disolvencia tardaba dos días en aparecer del laboratorio, con suerte menos.Para corregirla otro tanto.
Estos 20 años nos han metido en una especie de tornado tipo el de El mago de Oz, transportándonos desde ese mundo blanco y negro misterioso al del celular que graba en 4k.El formato se democratizó y el dique de la elite del talento se rompió, inundando nuestra profesión de talentos a raudales.
Los clientes se dieron cuenta y se adaptaron rápidamente.La sobre oferta de talento hizo que ya no fuera un bien escaso.Ya no éramos pocos y caros, sino que el talento abundaba, o al menos eso es lo que parece,y por lo tanto, dejamos de ser Magos, para convertirnos en parte del juego de la oferta y demanda para peor. Nos volvimos relativamente irrelevantes y por lo tanto, baratos.Agencias, Creativos y realizadores. Si no es con uno, da lo mismo, es con alguien más, siempre que el precio sea el que se impone.
El presente es lindo y homogéneo en lo visual y en lo creativo.Todo bonito, precioso, bien realizado y la mayoría de las veces aburrido. Las excepciones brillan y son muy agradecidas. Como siempre. Nos gratifican.
Antes decir que uno era publicista era top y seducía. Hoy decirle a una chica que uno es publicista casi genera risa. El modelo se agotó y la realidad de TV Digital, multiplataformas y redes sociales, nos ha abierto una inmensidad de oportunidades y caminos para explorar. El modelo nuevo ya está frente a nosotros, se ve turbio aún, pero se aclara de a poco. Estamos confundidos y en buena hora.Es la confusión de la incertidumbre, y ese es el principio de la creatividad que vamos a necesitarpara sobrevivir a la extinción de nuestra especie. Los contenidos. La transformación de agencias y productoras en one stop shops. La creación de magia que cautive nuevamente y que nos vuelva relevantes frente al retail aplastante.Éramos mágicos y debemos volver a serlo.
Tal vez somos demasiados, pero la realidad es que el verdadero talento siempre surge, puede estaren cualquier lado, como nos enseña la bellísima Ratatouille. En cualquier lado, en cualquier formato, en cualquier edad. El futuro nos está cambiando desde ya y encontrarnos, como en El Ojo, gracias a LatinSpots,nos permite reflejarnos unos en otros. Los egos, son nuestro motor, el talento parece abundar.Pero el verdadero talento es el que debe devolvernos la relevancia, el valor. La magia en cualquier formato.