-¿Cuáles son los servicios que ofrece Starbrands?¿Hace cuánto que están en la industria?
-Starbrands es una agencia independiente, fundada en 2004. Nuestro trabajo es hacer todo lo necesario para que las marcas brillen. Creamos marcas desde cero, o simplemente detonamos y amplificamos el potencial de las marcas existentes, a través de todos sus puntos de contacto. Partimos del conocimiento profundo del consumidor, el análisis estratégico y un gran músculo creativo. Esto se refleja en: herramientas para el entendimiento del mercado, centradas en el entendimiento holístico del consumidor; el desarrollo de posicionamiento de las marcas que capitalizan las oportunidades del mercado y sus propias fortalezas; diseño de identidad y empaque centrados en lograr visibilidad y anticipar la experiencia de marca, experiencia de marca en punto de venta y en medios tradicionales como TV y radio, medios impresos, medios digitales y plataformas de activación.
-¿Cuál es su filosofía?
-Para que una marca logre sus resultados de negocio primero debe brillar su verdad de manera consistente en todos los puntos de contacto. En branding, todo comunica. Por eso nos definimos como un “Brand Ignition Lab”.
-¿Cuál es el diferencial de Starbrands?
-Estamos comprometidos con eliminar las barreras que actualmente existen entre el desarrollo estratégico y el desarrollo creativo, para lograr los resultados del negocio, con procesos muy enfocados y directos. Para esto, tenemos un equipo multidisciplinario y talentoso, que se apoya en herramientas propietarias para acortar la distancia entre la marca y el consumidor, y crear una conexión poderosa y consistente. Tenemos el foco en lo que verdaderamente importa para que la marca brille, eliminando todo lo que sobra en el proceso, ya que muchas veces, por alguna razón, los procesos tienden a alargarse y caer en formalismos, redundancias y en la superficialidad. Al eliminar esto, podemos ofrecer resultados certeros con hasta un 30% menos del tiempo de respuesta.
-Una problemática recurrente es la continua separación de lo estratégico y lo creativo que se hace en la industria. ¿Por qué creen que sucede?
-El proceso de branding, o desarrollo de marcas, requiere de talentos y puntos de vistas muy diferentes, que son muy difícil de alinear. Hoy el grado de dificultad es aún mayor, ya que este proceso está muy dividido entre muchas agencias, y los equipos de marketing tienen más actividades, y menos tiempo y presupuesto que nunca. La fragmentación y la presión dificultan el logro de una verdadera conexión, y de la consistencia que las marcas necesitan. Como consecuencia, la industria se ha vuelto más táctica, y ahora es más difícil que nunca cuidar el valor de la marca a largo plazo.
-¿Cómo ven los procesos de integración que están comenzando a hacer algunas agencias?
-La integración es un camino que hemos elegido algunas agencias. Pero, fundamentalmente, admiramos a las agencias y clientes que logran excelentes resultados, y construyen marcas a largo plazo sin importar el camino que elijan. Estamos convencidos de que una gran creatividad es la punta de un iceberg, y hay un trabajo muy profundo detrás que requiere de talentos diversos que logran entenderse.
-¿Cuál es el modo de trabajo con los clientes?
-Cada cliente es un mundo diferente. Lo primero que hacemos es crear un equipo muy integrado con el cliente para, en conjunto, alinear el pensamiento y los procesos. Finalmente, complementaremos los esfuerzos del cliente brindando los servicios que cada marca requiere. Hay veces en que partimos de una hoja en blanco desde el punto de vista estratégico, creamos los briefs de comunicación y desarrollamos la creatividad. Hay otras ocasiones donde partimos de la estrategia y los briefs creados por el cliente, sumamos nuestro punto de vista y centramos todos nuestros esfuerzos en lograr una creatividad extraordinaria.
Foto: De izq a der: Paco Partida, VP. Servicio a Clientes; Ezequiel Buchbinder, Co-Director General; Claudia Vera, Co-Directora General y Jacob Hanneman, VP. Creativo.