Stefano Zunino, nuevo CEO de JWT Latinoamérica

foto nota
(22/01/2015 - Marzo 2014). Con el objetivo de reintegrar las regiones de América Latina y Brasil, Gustavo Martínez, Presidente Mundial y CEO de J. Walter Thompson, y Bob Jeffrey, CEO y Worldwide Chairman de JWT, decidieron que Stefano Zunino fuese el encargado de comandar ambos sectores bajo su nuevo cargo como CEO de JWT Latinoamérica, luego de los impresiones logros de Zunino con JWT Brasil. Además, deberá supervisar las operaciones en todas las oficinas latinas de la red y conservará su posición como Director General de Digital Mundial.

JWT Worldwide está desarrollando una reestructuración regional entre América Latina y Brasil, y por ese motivo la reintegración de las dos regiones quedará bajo la tutela de Stefano Zunino, recientemente nombrado CEO de JWT Latinoamérica, y quien asumirá sus nuevas funciones el próximo 1 de abril. A su vez, Zunino supervisará, a partir de ese dia, las operaciones de JWT en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Más allá de su nuevo cargo, continuará en su posición de Director General de Digital Mundial.

Por su parte, el Presidente de JWT Worldwide, Gustavo Martínez, aseguró que "el trabajo de Stefano en Brasil, así como su trabajo digital en curso para la red, han producido resultados extraordinarios para JWT”. En referencia al nuevo proyecto de reintegración, Bob Jeffrey comentó: “Durante muchos años hemos tratado a Brasil y América Latina como dos regiones separadas. Dados los cambios económicos que se han producido en la región y la necesidad de mantenerse a la vanguardia de las tendencias, hemos decidido unir ambas regiones bajo un mismo liderazgo".

Cabe destacar que, nació en Milán, Italia, y comenzó su carrera en Leo Burnett Londres (1987) antes de mudarse a Argentina en 1998 en donde fue Gerente General de VegaOlmosPonce, para luego radicarse en Brasil cuatro año más tarde. Posteriormente, se incorporó a JWT para dirigir las operaciones en Brasil desde São Paulo, hecho que llevó a una restructuración de la red en dicho mercado, particularmente en lo que refiere a estrategia y creatividad digital. En definitiva, bajo la dirección de Zunino, no sólo se duplicó el ingreso, sino que logró que más de la mitad de ellos fueran fruto de iniciativas digitales.

Por su parte, Jimmy Evans deja la región para asumir como Presidente en Blue Hive Europa, parte de la nueva estructura de WPP que manejará el negocio global de Ford.

A horas de anunciarse estos cambios, LatinSpots habló con Stefano Zunino, de estos cambios.

-¿Por qué cree que JWT lo eligió como el nuevo CEO de Latinoamérica?

-En parte, se dio porque James Evans, que se encargaba de este mercado, ahora lo está haciendo en Europa. La verdad es que va a ser un gran cambio para la región y para mí. A su vez, el otro motivo fue el resultado que tuvo Brasil para JWT, esa oficina creció mucho porque tiene una operación integrada y, además, tiene varias operaciones digitales, y la parte digital dentro de JWT tiene una importancia muy significativa. Esto es una oportunidad porque todo está cambiando en la comunicación, entonces quieren aprovechar toda mi experiencia de Brasil y de Director Global de Digital, para darle a eso una forma más regional. Por otro lado, es un año muy interesante para JWT porque cumple 150 años, y como dice Gustavo Martínez “somos viejos cuando somos buenos”.

-¿Cómo ve al mercado latinoamericano hoy?

-En la región hay mucho talento a nivel de comunicación, y este talento está en la parte digital y en la parte creativa tradicional. A su vez, América Latina es una región joven, y por ende cuenta con gente joven y mucho talento. En mi caso, estoy al tanto del cambio digital, y todo está en directa consecuencia: hay gente más joven y digital está explotando, más allá de todos los problemas que pueda tener la región en términos de infraestructura. Esta es una de las razones claves que llevan al crecimiento de la región: está cambiando el mundo de la comunicación. Además, Brasil es un claro ejemplo de esto, si se ven los números de los internautas que tuvieron acceso a internet en los últimos 5 años, es algo brutal. Lo mismo pasa en Argentina, Colombia y México, pero no es algo absoluto sino porcentual.

-En este contexto, ¿cómo se desarrolla JWT en la región?

-Desde un análisis conceptual, puedo decir que la región es muy importante a nivel global. De esta manera, tenemos que conservar nuestro espíritu pionero, nuestro talento y nuestra creatividad. También, tenemos que seguir incorporando la revolución digital, que está presente en todos los mercados. Por otro lado, digital es una palabra un poco gorda, y no tenemos que aplicarla sólo como un sitio web, sino que tenemos que tomarla en serio porque ya todo es digital. Pero también, hay que mantener la parte que más me gusta de este negocio, las campañas, que son mágicas, porque con ellas podes hacer reír o llorar. En definitiva, el balance es la parte más importante, hay que utilizar las plataformas digitales pero también el contenido emocional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe