-¿Cómo está Argentina hoy?
-Argentina está como siempre, con las incertidumbres de siempre, pero también con la creatividad, y el ingenio de siempre. Es cierto que cualquier contexto macroeconómico nos impacta como industria, porque es una industria que se mueve con el consumo, pero también es cierto que la creatividad sigue siendo la solución a todos esos problemas.
-Considerando este contexto, ¿cuáles son los principales desafíos para las marcas y los anunciantes para este año en Argentina?
-El mundo está cambiando, la inteligencia artificial está renovando todos los procesos, y way of works como los conocíamos, y los clientes están expectantes. El pedido más grande radica en cómo optimizamos, o capitalizamos cada una de estas nuevas tecnologías. Cosa que en SUPER nos lo tomamos muy en serio, desarrollando voces, música, imágenes, videos, procesos de planning, perfilado de influencers entre otros servicios mediante la IA.
-Con la realidad actual del país, ¿qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
-Es un año donde el brandformance se vuelve sumamente relevante, porque los consumidores esperan ofertas, promociones, accesibilidad, y las marcas no pueden dejar de diferenciarse construyendo marca.
-¿Cuáles son los principales desafíos para las agencias hoy en Argentina?
-Durante muchos años Argentina fue un país de servicio, muy buen talento, a costos muy competitivos para el mundo. Creo que el desafío más grande que tenemos es mantener estos atributos pero capitalizando las herramientas tecnológicas que tenemos al alcance de nuestras manos.
-¿Qué balance hace de la agencia del año 2024 y de estos primeros meses de 2025?
-Los últimos meses del 2024, y los primeros del 2025, fueron meses de transformación, si bien mantenemos el espíritu creativo y el corazón puesto en las ideas, todos nuestros procesos creativos sumaron una capa de tecnología, generamos nuestras propias herramientas, y adoptamos las del mercado, por esta razón actualmente nos definimos como una createch agency.
-¿Cuál es hoy el diferencial de Super? ¿Qué buscan los clientes en su empresa?
-Yo creo que la flexibilidad es algo que nos caracteriza, vivimos escuchando clientes insatisfechos con otras agencias porque tienen los scopes tallados en piedra. Para nosotros un scope claro es fundamental, pero es tan solo una base, contamos con la flexibilidad suficiente para adaptarnos a las necesidades que vayan surgiendo. Creo que ese diferencial es el que genera que las relaciones con nuestros clientes sean a largo plazo, e incluso si hay clientes que dejan de trabajar con nosotros, ninguno nos cierra la puerta, es más, muchos terminan regresando.
El águila es bandera. Anunciante: Branca. Producto: FERNET BRANCA. Agencia: Super. CEO Global: Sergio Ruggiero. Founding Partner y CCO: Rodrigo Diaz Aran. Director Creativo: Federico Wilhelm. Jefe de Producción Audiovisual: Lucho Lauria. Productor Audiovisual: Fabricio Jaramillo. Directora de Cuenta: Sol Márquez. Coordinadora de Prensa: Maya Kerschen. País: Argentina.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Campañas - México
Campañas - Latinoamérica
Campañas - Chile