Superseba contra el trabajo en negro

foto nota
(06/03/07). DDB Uruguay desarrolló "Superseba", un cómic creado especialmente para el BPS (Instituto de Seguridad Social de Uruguay). La original propuesta tuvo una gran repercusión y ayuda a combatir un gran problema de Uruguay: El trabajo en negro.
"Hagamos un cómic", fue la propuesta de DDB Uruguay para una tarea encomendada por su cliente BPS, el Instituto de Seguridad Social de Uruguay. El pedido consistía en una acción en donde se explicara a los jóvenes que están buscando trabajo o que están haciendo sus primeras experiencias laborales, las ventajas de estar afiliado a la seguridad social. (Uruguay cuenta con un número importante de trabajadores "en negro") A su vez, la acción consistía también en un acercamiento de BPS hacia un público que vinculaba a la institución exclusivamente a la jubilación y la sentía totalmente ajena a su día a día. La idea de realizar un cómic surge por la posibilidad que da este medio de retratar de una manera divertida los infortunios de trabajar en negro. Sebastián Camaño, un joven como cualquier otro, deviene en Superseba gracias a ciertos poderes que va desarrollando a lo largo de su niñez y adolescencia. Pero antes de salvar al mundo, Superseba necesita salvarse a sí mismo. Así, se van sucediendo sus primeras experiencias laborales, que incluyen trabajar en un "delivery ecológico" de pizzas y hacer de seguridad en un boliche mientras una iracunda barra de fútbol intenta ingresar al local de zapatillas. Al momento del desarrollo del cómic, se tuvo un especial cuidado en realizar una historia atractiva y en respetar el estilo de dibujo. Para ello que se contó con el aporte de reconocidos profesionales en el área como Gonzalo Eyherabide en la escritura del guión (guionista de cómics, periodista y humorista de destacada actuación en radio y TV de Uruguay) y Diego Barreto en los dibujos (quien trabaja entre otros, para DC Comics, Estados Unidos). La acción también se apoyó con una página web de diseño acorde a la estética del cómic: www.superseba.gub.uy. Allí se cuenta con links como los derechos de los trabajadores, cronogramas de distribución del cómic, opiniones online, preguntas, juegos, screensavers, etc. Como resultado, se logró una excelente repercusión a nivel periodístico, a 15 días de su lanzamiento ya ha obteniendo difusión en el diario "El País Digital", en el sitio web Montevideo.com, en el diario digital universal, una nota en el semanario "Búsqueda", en el canal 10 en el informativo "Subrayado Central", en la radio "El Espectador", en algunos blogs como (D-sur, ntn). La recepción por parte de los jóvenes también fue muy buena. Gracias a una investigación que se hizo momentos después de distribuido el cómic, se supo que éstos lo tomaron de forma altamente positiva, reconociendo el interés del Instituto de Seguridad Social por ellos. Además, la página web se convirtió en un espacio donde realizar consultas acerca de sus derechos como trabajadores, consultas que fueron contestadas por parte del personal de BPS. * Baja la historieta: "Superseba" Ficha técnica: Título: "Superseba" Cliente: BPS (Instituto de Seguridad Social) Producto: Derechos del trabajador Agencia: DDB Uruguay Directora de Cuentas: Mónica Rámila Ejecutivo de cuentas: Federico Laco Aprobación por el cliente: Alicia Vera Director General Creativo: Pablo Alvarez Director Creativo: Alan Grunewald Equipo Creativo: Alan Grunewald, Gabriel Lista Director de Arte: Guillermo Varela Ilustrador: Diego Barreto Guionista: Gonzalo Eyherabide

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe