Sustentabilidad: Negocios transformadores

foto nota
(26/05/16). Paul Polman, CEO Global de Unilever, fue uno de los referentes que compartió su visión acerca de la problemática ambiental, en el marco de la jornada "Negocios Sustentables", organizada por Unilever en Buenos Aires el martes pasado. "A este mundo le faltan líderes. Líderes que pongan los intereses humanos por sobre todo lo demás", determinó.

“Este es el mejor momento para haber nacido, pero lamentablemente vemos que esto no es verdad para todos. Especialmente luego de la crisis de 2007/2008, cuando descubrimos que nuestro sistema de crecimiento económico tiene sus limitaciones. Un enorme nivel de sobreconsumo en algunas partes del mundo, que deja a mucha gente atrás. Un sistema en el que mucha gente siente que no está participando, termina revelándose contra sí mismo”, advirtió Paul Polman, CEO Global de Unilever, y una de las personalidades referentes que se presentaron el martes pasado en La Rural, en el marco de la jornada "Negocios Sustentables: Movilizando la acción colectiva".

El encuentro, que también contó con la participación de Rick Ridgeway, VP de Iniciativas Medioambientales de Patagonia, Charly Alberti, Fundador de R21, Latinoamérica Sustentable, y Miguel Kozuszok, Presidente de Unilever Latinoamérica, significó un espacio de reflexión acerca de la problemática ambiental y el rol activo que deben adquirir los distintos sectores para ser agentes transformadores.

“Este encuentro refleja una necesidad de hacer negocios sustentables y de generar una escala. Cuando todos hagamos negocios sustentables, vamos a poder modificar realmente lo que queremos cambiar del mundo y alcanzar un impacto positivo, en especial en un momento en el que el cambio climático está haciendo estragos y el mundo entero está planificando la forma de disminuir su intensidad", expresó Axel Flügel, Gerente de Relacione Externas de Unilever para Cono Sur.

Con una positiva referencia a los logros alcanzados por la Cumbre del Clima realizada en París el año pasado, durante su conferencia, el CEO Global de Unilever lo reconoció como un episodio que abre una oportunidad única para comenzar una conversación sobre el cambio climático a nivel mundial. “Es un roadmap para el desarrollo. De alguna forma, en el ámbito político se ha creado la idea de que se intercambia mitigación climática por oportunidades laborales y crecimiento económico. Cuando en realidad, llegamos a la simple conclusión de que si no hay mitigación climática, no habrá crecimiento económico ni generación de de puestos de trabajo”, aseveró Polman.

Luego de la llegada de Polman a Unilever, la compañía lanzó en 2010 un Plan de Vida Sustentable que coloca a la temática en el centro de su modelo de negocios. "Lo importante es que al ser una compañía de consumo masivo con marcas tan fuertes que llegan a dos millones de personas por día, plantear una transformación desde las marcas tiene un gran alcance”, explica Flügel.

En esa línea, el Presidente de Unilever Latinoamérica, Miguel Kozuszok, anunció en su presentación, la apertura al mercado de la tecnología utilizada para sus desodorantes comprimidos lanzada el año pasado. Esta fórmula permite colocar la misma cantidad de producto en un envase más pequeño, utilizando solo el 30% del aluminio utilizado anteriormente y ahorrando la mitad del gas.

“Es un impacto muy fuerte pero es poco, por eso la estamos liberando. En la página web de desodorantes comprimidos se puede encontrar el White Paper con la guía técnica de este envase y cómo es la tecnología de la válvula, que es justamente lo que lo hace más eficiente. Así cualquier competidor pueda adoptarla. El impacto que tenemos nosotros es fuerte, pero la verdad es que si no lo hacemos juntos, no nos alcanza el tiempo”, explicó Axel Flügel.

FOTO: Rick Ridgeway, Sergio Bergman, Charly Alberti, Paul Polman y Miguel Kozuszok.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe