Los Premios Internacionales ANDY fueron fundados en 1964 por El Club de la Publicidad de Nueva York para reconocer la creatividad sobresaliente a nivel mundial.
La entrega de premios se realizará el 7 de abril en la ciudad de Nueva York.
A continuación, las palabras de Suzana Apelbaum:
El primer día un festival es un poco como la primera salida - o sea, no es exactamente bueno.
Se mezcla ansiedad, tensión por la responsabilidad, descubrimientos excitantes, y al final del día, algún placer. Digo ‘algún placer' porque, en ese día, todo y todos todavía están ambientándose, inclusive en términos técnicos: en el inicio del juzgamiento, el sistema de votación aún se está ajustando (o los jurados se están ajustado a él) y con eso ocurren diversas pequeñas fallas que producen un quiebre en la magia. Si... es aquella cosa medio desarreglada del primer día.
Y cuando el festival en cuestión es el ANDY Awards, la cosa cambia sensiblemente de figura. Porque el Andy es, de hecho, el Brad Pitt de los Festivales. (Imagina cuánto aumenta eso la ansiedad y la excitación...)
Es el ANDY quien reúne, desde hace muchos años, al grupo de talentos más candente del mercado para integrar el jurado. Para que se den una idea este año están aquí: Jeff Benjamin, de Crispin+Porter Bogusky (quien creó muchos de los avisos de Burger King que nos provocan envidia), o Erik Vervroegen (que ganó 70 Leones solos en su etapa de TBWA Paris), o Nick Law (Nike Plus), entre varios otros nombres.
El atractivo que el ANDY despierta en el jurado tiene un motivo: El ANDY Awards, que surgió en 1964 como un premio de medios impresos fue uno de los festivales que evolucionó con mas consistencia a lo largo de los años siempre trayendo novedades relevantes y de gran influencia en el mercado. En 2009, concientes de la importancia de aumentar la visibilidad internacional, y en sintonía con la evolución digital, el Festival lanzó el proyecto ‘Elect the jury' - que seleccionó oficialmente 150 nombres del mercado y abrió una votación online para que el público decidiese los 25 jurados finales. Me pareció bárbaro - no solo porque provengo del mercado digital, mas porque fue de hecho una iniciativa absolutamente estratégica y eficiente. El festival logró un gran impacto con esta acción que implicó una baja inversión.
Me sorprendió al descubrir aquí, durante el cocktail de recepción, que ese proceso generó mucha controversia. Al final, abriendo la votación popular, se corría un riesgo considerable (justamente "el oro" del festival), incluyendo profesionales que no necesariamente eran los mas calificados para apuntar al futuro de la publicidad. Y, de hecho, con ese sistema más democrático, mucha gente importantísima terminó quedando fuera. En contrapartida, este proceso trajo figuras de los mas diferentes perfiles y backgrounds, como Mimi Cook (de Apple) e Shepard Fairey (artista gráfico que realizó el póster "Hope" de la campaña de Obama). Sin embargo, ¿No es óptimo que el jurado de propaganda hoy cuente con figuras de varios otros mercados? Al final, ¿La publicidad no está evolucionando cada vez hacia el entretenimiento? ¿Servicios? ¿Tecnología?
Al final de las cuentas, a pesar de una cierta incomodidad que todavía quedaba en el aire de aquel cocktail, se reunió allí un grupo especial, pude ver los ojos del Ty Montague y de Michael Leibowitz llenos de orgullo.
Estoy feliz de formar parte de esta historia. Feliz, honrada, ansiosa, excitada, cansada...
Es el primer día.