El líder de VivaKi Worldwide comparó la actual situación del marketing con el renacimiento pictórico en Italia. El mundo digital actual fue el eje de su charla en la cuarta conferencia de El Ojo de Iberoamérica.
Empleando aquel momento como analogía, Tobaccowala dio una conferencia acerca del "Renaisance Marketing". Así como hace 400 años en Europa, el mundo actual está mutando en tres aspectos. Por un lado, una vez más la gente se vuelve el epicentro; las empresas y compañías son desplazadas por las personas. Asimismo, está mutando la fuente del capital destinado al marketing y, cada vez más, éste tiene su origen en Rusia y en China, o en otras fuentes e industrias que no están directamente relacionadas con el marketing. Finalmente, Internet se volvió en la nueva forma de perspectiva puesto que está detrás de todo lo que actualmente se produce.
Para Tobaccowala, la pregunta ya no pasa por lo que hay ahora, sino por lo que vendrá. La incertidumbre es acerca de "La era postdigital". Internet y lo digital ya están, entonces, ¿qué va a haber después?, se pregunta el Chief Strategy Officer de VivaKi.
Por último, la conferencia giró hacia dónde están los guías en estos tiempos gobernados por la web. En este punto Tobaccowala sostuvo que la juventud trae las respuestas y es el lugar donde surge la innovación. En el sentido publicitario, esto supone que, mientras que la mirada está puesta en los grandes creadores del presente, los elementos superadores provienen de aquellas empresas que, desde abajo, buscan surgir y superarlos. Por este motivo es que el cambio y la reinvención constantes se tornan imprescindibles.
Al igual que ya lo había hecho Fernando Barbella más temprano, Tobaccowala sostuvo que, en lo que a Internet se refiere, el mejor modo de aprender y superarse es mediante la acción y el hacer. Por este motivo recomendó que cada creativo debe volverse el mejor en dos o tres cosas. En primer lugar, al usar un motor de búsqueda no sólo detenerse en las respuestas que éste provee, sino explorar los elementos "de contorno", que es donde suelen estar los elementos más interesantes. Por otro lado, no quedarse afuera de la red social líder del país en el que uno vive. Allí está el futuro, sentenció.
Finalmente, seguir aunque sea un microblog (como Twitter), donde "los amigos" expresan qué vale la pena leer, escuchar y ver. Asimismo consideró imprescindible el uso de YouTube. La importancia de estos consejos brindados por Tobaccowala es que, según él, son estos elementos los que dan poder y cambian la manera de ver y pensar las cosas. Son lo que hacen la diferencia en estos tiempos de "Renaisance Marketing".