Creatividad y futuro, tecnología aplicada a la creatividad, liderazgo e innovación, y cómo crear valor de marca. Son los temas que centrarán los talleres que este año se impartirán en el marco del Día A, que servirá de inicio al c de c 2018. Tendrán lugar en el Kursaal de San Sebastián en la tarde del próximo 12 de abril.
"Cómo transformar las empresas creativas para integrar la tecnología" será el tema central del taller de Jamshid Alamuti, ceo y co-fundador de Pi School, una escuela de emprendimiento donde se combina tecnología y creatividad para aplicarlas a la innovación, al espíritu empresarial y el liderazgo.
Este workshop servirá de acercamiento a los principales y más urgentes desafíos de la industria de la publicidad y el diseño. Los participantes idearán y producirán conceptos, trabajando con posibles modelos futuros y conceptos estratégicos para descubrir recetas que permitan preparar a sus organizaciones a enfrentar sus desafíos actuales y futuros. Componentes tales como tecnología, estructuras centradas en el cliente, enfoque consultivo y una perspectiva diferente, serán presentados, examinados y discutidos.
Mediante una serie de case studies, en el taller titulado "Be afraid, be very afraid. But do", el global chief marketing officer de Burger King, Fernando Machado, explicará algunas de las prácticas que permiten desarrollar un trabajo que realmente destaca y cómo eso crea valor para la marca y el negocio.
El taller responderá cinco cuestiones clave:
¿Cómo hacer un brief para hacer surgir ideas de alto voltaje?
¿Cómo convencer al cliente para asumir riesgos?
¿Los impactos y los medios ganados se traducen en ventas?
¿Qué tipo de investigación o plan para minimizar riesgos es necesario?
¿Qué pasa si me arriesgo y todo va mal?
Este taller está dirigido a profesionales de las agencias, tanto de departamentos creativos como de cuentas o de servicios al cliente, y responsables de marca, que busquen caminos para asegurar que su trabajo tiene un impacto notable y una incidencia en la cuenta de resultados.
Futuro e innovación
"Crear futuro" es el título del taller que impartirá Chechu Salas, del equipo de New Digital Business de BBVA.
Las marcas de automóviles tienen que reflexionar sobre cuál es el futuro de la movilidad y cuál va a ser su rol en él. Las marcas de consumo tienen que decidir cómo van a ofrecerle valor a clientes de 75 años con sus facultades físicas y mentales intactas. Las start-up tienen que encontrar territorios de oportunidad donde poder entrar y crecer rápido aprovechando su velocidad y flexibilidad. Para afrontar todos estos retos existe una herramienta que mezcla los conceptos de creatividad y futuro. Es el Future Thinking. Una disciplina que permite proyectar futuros posibles en un área o tema concreto para detectar implicaciones y retos. Salas explicará esta disciplina desde su perspectiva más creativa, con el objetivo de convertirla en una herramienta profesional imprescindible en el trabajo.
Este taller va dirigido a profesionales que trabajen en industrias creativas y quieran encontrar un nuevo camino para su creatividad. Profesionales de sectores que están sufriendo una gran transformación y quieren aprender a lidiar con la incertidumbre y el cambio de forma sólida y constructiva. Y profesionales que sientan inquietud por el futuro en general y por el de su profesión en particular.
Por último, Jorge López Ghisoli, cofundador de la agencia Entretanto, dedicará su taller a hablar sobre "El genoma de la innovación". A través del análisis y clasificación de las 1.000 innovaciones más trascendentes de la historia, esta herramienta pretende conocer qué razonamiento siguieron quienes protagonizaron estos disruptivos avances.
Desde el fuego o la rueda, hasta la economía colaborativa o la nave reutilizable de Elon Musk, todos los procesos de innovación responden a un patrón, un genoma, que nos permite replicar el proceso para aplicarlo en nuevos retos.
El genoma de la innovación es un acelerador tanto para un producto tecnológico como para un servicio o experiencia de usuario y es especialmente útil en procesos de ideación para startups.
+ Info de los talleres en: www.clubdecreativos.com/diascdec/cdec2018/talleres