Tanya De Poli: Los otros 364 días tras el 8M

foto nota
(18/03/24). Después de varios días de reflexión y conmemoración por el Día Internacional de la Mujer compartimos la columna de Tanya De Poli, Founder & Chief Operating Officer de la agencia Founders.

Cómo escribir una columna en el marco del International Womens Day y que no se sienta un disco roto en repeat. Que no se sienta una frustración para las mujeres que lo leen y que sienten que nuestra “Mad Men Industry” no avanza al ritmo que quisiéramos. Voy a hacer lo posible para que no lo sientan así.

Pienso que empujar por equal rights es algo que tenemos que hacer sin importar el mes del año, o el día. Me encantaría ver estas columnas en Julio, Octubre y en Diciembre. También vi muchas campañas este año, como todos los años, que giraron en torno a “celebrar a las mujeres” en su mes. Creo que deberíamos abandonar las campañas del 8M, y empujar a que las marcas apoyen a las mujeres los 365 días del año. Empezando por darles espacio en puestos de liderazgos. Cansada de ver marcas que sacan campañas durante 8M pero que no tienen una sola mujer en los equipos que lideran la marca, o que trabajaron en la campaña.

También me gustaría ver más campañas que festejen un “girlhood” o “womanhood” más diverso. ¿A qué me refiero con esto? Para algunas womenhood se puede ver representado en una imagen de una mujer que trabaja y a su vez tiene hijos y es la “superwoman.” Pero para otras también puede ser elegir otro camino, no necesariamente el de la maternidad o el de avanzar en su carrera profesional. Otras mujeres pueden estar viviendo algo diferente como tomando la decisión de preservar su fertilidad porque hoy elige no ser madre, o porque tal vez nunca quiera ser madre y entonces se encuentra en un camino, que a veces, puede ser muy solitario. Me gustaría que podamos levantar los taboos que sigue habiendo en torno a qué significa ser mujer. Y que podamos ver más diversidad, y más realismo, y ese es un rol que creo debemos cumplir como mujeres desde dentro de nuestra industria.

Venimos del año de “Barbie”, donde el color rosa reclamó su puesto como el símbolo de “girlhood”. Y aunque a algunas no nos represente el rosa, y como en mi caso nos representa más el negro, los simbolismos que vimos en esta película y la sátira en torno a lo que significa ser mujer no podrían haber estado más acertados. No es casualidad que la directora de la película y la productora de la película son mujeres.

Creo firmemente que la diversidad es un key driver de la creatividad. La semana pasada presentamos un pitch para una de las campañas más importantes del año para Netflix Global y casualmente del lado de Founders éramos todas mujeres. No porque tenemos que llenar una quota, no porque no los exige un board, pero porque esa es la esencia de nuestra agencia y nuestro equipo. Mujeres empoderadas liderando.

Sabiendo que solo el 29% de puestos de directores creativos y 39% de executive roles son ocupados por mujeres en agencias de todos los tamaños, y que las mujeres todavía están underrepresented en puestos de liderazgo en general, me hace pensar que algo mal seguimos haciendo. Y que falta mucho camino por recorrer. Pero ojalá, cada una de nosotras pueda ir marcando el camino para que estemos dejando nuestra marca en cada cosa que hacemos. Y se acuerden de nosotras no sólo el 8 de Marzo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe