La plataforma social Taringa! lanzó de manera oficial su propio sello discográfico 432 Hz que introduce un nuevo concepto revolucionario en la industria, dejando atrás el formato de CD. 432 Hz producirá objetos físicos denominados “Hertzios” como un nuevo soporte a través del cual se podrá acceder a la música en formatos digitales como WAV (calidad cd) y MP3, tanto para descargar como para escuchar vía streaming. Se trata de una experiencia inédita a nivel mundial.
Además, presentó “La Naturaleza de las cosas” el primer lanzamiento del sello realizado con la agrupación Superchería un álbum en formato totalmente digital al que se podrá acceder comprando un Búho en miniatura con diseños exclusivos coleccionables. La banda presentará su trabajo el próximo 9 de noviembre en un recital en Club Cultural Matienzo.
El sello discográfico 432 Hz tiene como misión producir bandas independientes que autogestionan sus carreras de manera profesional. El director del proyecto es Tatu Estela, ingeniero musical con más de 15 años de experiencia produciendo y grabando con artistas como Bajo Fondo, Divididos, Lisandro Aristimuño, Hermeto Pascual y Jorge Drexler entre otros.
“Este sello es el resultado de un proceso que iniciamos con Taringa! Música, una plataforma de streaming que se convirtió en menos de dos años en una gran herramienta de difusión de bandas emergentes e independientes. Ofrecer a estos artistas la posibilidad de grabar y distribuir su música bajo un nuevo paradigma fue un desafío que nos entusiasmó”, sostuvo Tatu Estela, y agregó: “Trabajamos mucho en definir modelos de contratos con los artistas que promuevan un negocio más horizontal donde ganen todos. Buscamos diferentes referentes y avales, y obtuvimos el visto bueno de organizaciones como la c (UMI). Por otro lado, sabemos que el nuevo objeto musical que reemplazará al CD introduce una disrupción en el mercado, y estamos a la expectativa de ver cómo reacciona la industria frente al nuevo formato. Nuestra misión es lograr es que las entidades colectivas de derechos de autor contemplen al formato digital y al link como obra”.