En la actualidad, Taringa! recibe 70 millones de usuarios únicos al mes en la región, de los cuales el 15% provienen de celulares, que ya representa a cerca de 10.500.000 usuarios únicos ingresando desde sus celulares mes a mes a m.taringa.net.
“Si bien el tráfico móvil de Taringa! venía creciendo exponencialmente en los últimos años, fue recién en 2012 cuando empezó a representar un volumen significativo para la compañía. Esto nos llevó a lanzar la versión móvil del sitio para brindar una mejor experiencia de navegación a los usuarios. Además, creemos que tendrá una incidencia importante en el tráfico total de la plataforma por el crecimiento que seguirá teniendo la navegación móvil de Internet en la región”, sostuvo Matías Botbol, Director de Taringa!
De acuerdo a un relevamiento realizado por T! junto a Moiguer Compañía de Negocios, los usuarios de T! todavía se conectan al sitio a través de computadoras de escritorio (83%) y notebooks (42%) como dispositivos principales. Sin embargo, el tráfico desde celulares y tabletas creció un 177% en el último año.
Según un informe de Carrier y Asociados, en Argentina alrededor del 63% de ese universo de usuarios de Internet se conecta mediante su móvil. Es decir, alrededor de 14 millones de argentinos acceden a internet a través del celular. Un 12% declara que esa es su principal forma de conexión a la red. A nivel mundial, algunos especialistas como Morgan Stanley Research, estiman que hacia fines de 2013 los usuarios de Internet móvil superarán a los de Internet que acceden por PC de escritorio, notebooks y netbooks.
A través de la versión oficial móvil de Taringa! los usuarios podrán:
- Acceder al contenido más popular del sitio sin necesidad de estar registrado
- Crear shouts de texto, con fotos y con links (micro contenido) y hacer re shout
- Leer y comentar posts (contenido largo), shouts (micro contenido) y contenido de comunidades.
“Creemos que mejorando la navegación del sitio móvil podremos incrementar un 20% el tráfico de la sección de micro contenidos de Taringa!, donde los usuarios pueden crear y compartir Shouts, especies de tweets de 256 caracteres, con imágenes y textos, una sección que se acopla perfectamente con la experiencia mobile”, agregó Botbol.
La versión móvil de Taringa! fue desarrollada por el equipo de desarrollo interno.