Hernán Botbol, Director de Taringa! sostiene “Si hoy tuviéramos que crear Taringa! por primera vez, desarrollaríamos primero la versión móvil, y recién en una segunda etapa, pensaríamos en la de escritorio. Sólo en Argentina, ya el 63% de las personas navegan Internet desde su celular, según informe de Carrier & Asociados. Además, las plataformas sociales y los smartphones o social phones se potencian debido a la disponibilidad permanente y la capacidad de respuesta inmediata que brindan los celulares, frente a la velocidad con la que transcurren la información en las redes sociales y en Internet”.
Taringa! en la actualidad es visitada por más 75 millones personas por mes, de los cuales el 26% ya lo hace desde dispositivos móviles.
La web mobile oficial fue lanzada en junio de 2013, y a pocos días de su lanzamiento ya contaba 18 millones de visitas. En tan sólo 8 meses, el tráfico mobile se incrementó a 50 millones de visitas, lo que representa un incremento del 130%.
El comportamiento del usuario mobile
El usuario que navega Taringa! desde un Smartphone tiene un comportamiento levemente diferente al usuario desktop. Principalmente, se trata de una visita más directa al sitio, con menor porcentaje tráfico derivado por referidos o por buscadores. Es un usuario que en promedio ingresa más veces a Taringa! por día que un usuario de desktop y utiliza el sitio para entretenerse y también como fuente de referencia para informarse.
“Como dato de color, fue muy impresionante durante la navidad y año nuevo pasado cómo mutó la tendencia actual de fuentes de tráfico. Durante el 24 de diciembre, el 40% del tráfico del sitio provino de celulares, cuando en una época normal del año es el 26%. Esto lo vemos como tendencias durante los feriados y fines de semana” agregó Botbol.
Las actividades más usuales de los usuarios de Taringa! a través de sus Smartphones son:
*Leer y comentar posts y shouts (micro contenido)
*Crear shouts (micro contenido) de texto, con fotos y links
*Interactuar con los shouts (reshouts, comentarios, etc).
Durante 2014 gran parte de la estrategia de producto y de negocios de Taringa! tendrá su foco puesto en web mobile, con el desarrollo de la aplicación nativa para iOS, Android y un Hub de WinPhone y además se implementará un nuevo formato de aviso publicitario mobile de clicks premiums, segmentación inteligente y contextual behavioral para Smartphones.