Tarín+Contreras Ogilvy: un sueño que apenas comienza
Tras doce años de trabajo, la agencia de Monterrey ha logrado su objetivo de nacionalizarse e incluso llegar al exterior.
(05/09/02). Contra todas las creencias y costumbres, en Toño Tarín y Maricela Contreras, directores de Tarín+Contreras, hoy filial de Ogilvy Group, le han dado vida a un sueño: nacionalizar -y hasta internacionalizar- la agencia que crearon y que por doce años se dedicó sólo a dar servicio a clientes del norte de México.
Este sueño comenzó en 1999 cuando les fueron asignadas las once marcas nacionales de cementos y la de concreto de CEMEX. Ahora están en la búsqueda de hacer sonar la agencia, incrementando lo que siempre persiguieron, la creatividad.
Su primer paso fue reforzar el equipo creativo. En julio del 2001 llega a la dirección de servicios creativos Eduardo Luis Rodríguez Gil, con experiencia en el D.F. en agencias como Leo Burnett, WCJ (Young & Rubicam), Ogilvy &
Mathers, Radar/TBWA (hoy La Máquina/TBWA),Terán/TBWA, donde entre otras, manejó cuentas como Tía Rosa (panificadora Bimbo), Pepsi, Lufthansa, Dupont, Kellog (Bran Flakes Raisin Bran, Zucaritas), Ford (below the line), Kimberly Clark, Mattel, Absolut Vodka, Cognac Martell, Evian, Volvo autos, Bancomer, Home-Mart, etc.
Entre sus primeras acciones, Eduardo y Maricela reclutaron a Jorge Luis Buendía, director creativo colombiano, de amplia experiencia en su país y Centro América, en agencias como Bates Colombia, Ogilvy WPP, Lowe-Lintas & Partners, para cuentas como Hyundai, Skytel, Levis, Unilever, Visa,
Bristol Mayers, Grupo Taca, Bimbo, FranceTelecom, Hoteles Ramada, Sherwin Williams, etc.
A él se le encargaron las cuentas de CEMEX y Gobierno del Estado y Aerolitoral (aerolín regional de Aeroméxico).
Y confirmaron en su puesto a Gustavo Vargas, uno de los más convencidos defensores locales de la creatividad, quién prácticamente manejó todas las cuentas que tenía la agencia, y que quedó al frente de Sorteo Caritas (labor social), Autópolis (distribuidora Nissan), Construrama (materiales para la construcción), Trane (aire acondicionado), Acosta Verde (constructora) y Pinturas COMEX regional.
Por otra parte, se creó el equipo de planeación estratégica con José Sil, ex Zeta Publicidad y ex Terán/TBWA, uno de los pocos premiados en México con un Effee, por el brief de Pegaso (telefonía celular) y un verdadero convencido de que la creatividad bien enfocada, vende y el que venda finalmente es el objetivo de los clientes.
La nueva visión creativa empezó a verse para fines de ese año, COMEX y CEMEX dieron muestras de nuevos anuncios, diferentes a lo que tradicionalmente habían hecho, en campañas paralelas de felicitación (patrocinio) al equipo local de fútbol, Tigres, que disputó la final del torneo de liga. Además se incrementó la búsqueda de nuevos clientes, con propuestas estratégicas y creativas, al grado de que una de ellas, el anuncio de prensa para Rayados, el otro equipo de fútbol de la ciudad de Monterrey, felicitando a su hermano, fue comentado favorablemente en la plaza, incluso por los programas deportivos de la televisión local.
Para principios del 2002, los resultados se empezaron a notar. Les fueron asignadas las cuentas de Sukarne (criador y abastecedor de carne de res), LTH (la mayor empresa nacional de baterías para autos); El proyecto de OXXO (Tiendas de conveniencia) para donaciones a instituciones benéficas; la campaña de Telum (carrier y proveedor de fibra óptica) y la parte de promociones de distribuidores para Telefónica MoviStar.
Nuevamente se reforzó el equipo creativo con la llegada de tres nuevos integrantes: Guillermo Núñez, director creativo para encabezar el grupo de Telefónica, con experiencia en agencias como Zeta Publicidad con cuentas como VolksWagen, Bacardí y Televisa Deportes. También formó parte de Terán/TBWA, en cuentas como la premiada Pegaso (telefonía celular), AOL, VolksWagen, Bacardí, Bachoco, Levis y Cerveza Modelo Especial.
Antonio Santoyo se suma a su grupo como director creativo asociado, quien cuenta con experiencia en dirección de arte para agencias como Gammagraphics, Vuelta Comunicacióbn, Nazca Saatchi & Saatchi y Terán/TBWA, para clientes como Dominos Pizza, Bancrecer, Bodas y Novias, Cereales Nestlé, Distribuidores Nissan (D.F.), Partido Acción Nacional. Procter & Gamble (Safe Guard), Bancomer, Pegaso, AOL, Bachoco, Levis, Jumex Sport, Laboratorios Roche y Modelo Especial.
Y Julio Orozco, creativo de origen guatemalteco y con experiencia en agencias como BBDO, Lowe y Grey y en cuentas como Alka Seltzer (Bayer), Pepsi (mercados especiales), Volvo, los diarios Siglo XXI y Al Día, Telecom, pinturas Sherwing Williams, Real Intercontinental, Cerveza Sol (Cervecería Centroamericana), Unión FENOSA. El se hace cargo de Construrama, Acosta Verde y varios de los nuevos negocios.
Durante el año y hasta la fecha, han seguido llegando nuevas cuentas a Tarín+Contreras/Ogilvy, como encante.com y quemefalta.com (tienda departamental y supermercado respectivamente); Urrea (empresa fabricante y
distribuidora de llaves, regaderas, grifos y válvulas industriales); la promoción de donaciones de Chimex (embutidos y quesos) y una serie de proyectos para Cervecería Cuahutémoc-Moctezuma.
La más reciente incorporación a la agencia es la del venezolano Ricardo Cie, director creativo en Venezuela, para Mc Cann-Ericson y Concept Lowe y desde hace dos años en México, para Gibert/DDB y Gaudeli/MCW y con experiencia en cuentas como VolksWagen, Coca Cola, Cloros Poett, Michelin, BF Goodrich y Good-Year, Agua Bonafont, General Motors, diario El Universal, etc. El encabeza los proyectos de Cervecería, COMEX y la búsqueda de nuevos negocios para la agencia.
Juntos, la experiencia de este equipo creativo reúne
1 Bronce en New York Festival y 8 finalistas; 3 finalistas en London Festival; 1 Sol de Oro, 4 bronces y 1 finalista en el FIAP; 2 finalistas en Cannes; 2 finalistas en Clio; 1 Gran Prix, 3 oros, 3 platas, 1 bronce y 2 finalistas en el Festival Internacional Caribe; 5 premios ANDA (Venezuela); 9 Jades (Guatemala) además de 10 nominaciones y 6 menciones honoríficas; 8 Premios Siglo XXI (Guatemala), 5 nominaciones, 3 menciones honoríficas; 1 Gran Prix del Círculo Creativo (México) y 34 Círculos; 1 Caracol (México).
Y así, el sueño apenas comienza.
En la sección Galería accede a algunos de los trabajos de la agencia.