Como cada año, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica reúne a los más prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios alrededor del mundo para evaluar, debatir, y reconocer a las mejores ideas de la región en cada una de las categorías que se premian en El Ojo, el primer festival del mundo con una perspectiva latina que, año tras año, se consolida como el más importante punto de encuentro para potenciar la identidad latina, sus talentos y su industria con toda su diversidad.
El Ojo de Iberoamérica presenta las voces de los primeros Presidentes de Jurado anunciados hoy sobre el desafío y significado de elegir lo mejor de la creatividad latina.
Tati Lindenberg, al frente del Jurado de El Ojo Eficacia, manifestó: “Desde un pequeño pueblo en Brasil hasta liderar marcas globales, siempre he creído que la creatividad debe mover la cultura y generar resultados. Ser Presidenta del Jurado de El Ojo Eficacia es un honor, porque creo que el marketing solo es verdaderamente eficaz cuando impacta comercialmente y transforma cómo las personas piensan, sienten y actúan. La eficacia no se trata solo de números, sino de relevancia, resonancia y responsabilidad".
Junto a Tati los profesionales que estarán al frente de la elección de los mejores trabajos de la región en las diferentes categorías son: Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer (CCO) de VML Latam, CCO de VML México y Presidente del Círculo Creativo de México, será Presidente de El Ojo Vía Pública 2025; Gonzalo Vecino, CCO de TombrasNiña Latam y Presidente de Agencias Argentinas, será el Presidente de El Ojo Sports 2025; Rodrigo Jatene,
CCO de Wieden+Kennedy Latam y Presidente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación; Rosana Vilcarromero, Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos liderará el jurado de El Ojo Creative Commerce 2025; Susana Albuquerque, Executive Creative Director y Socia de Uzina Lisboa y Presidenta del Clube da Criatividade Portugal llegará para liderar el jurado de El Ojo Design 2025; Belén Urbaneja, Vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión en The Walt Disney Company Latin America, presidirá El Ojo Sustentable 2025; la presidencia de El Ojo Contenido 2025 estará a cargo de Pedro Prado, Executive Creative Director LATAM + Canada + US Hispanic de TBWA\Media Arts Lab en tanto que Alejandro Di Trolio, European Creative Chairman de Cheil Worldwide y Executive Creative Director de Cheil Spain, será Presidente de El Ojo Digital & Social 2025.
Los Presidentes y Presidentas asumen como cada año, la tarea de liderar a los distintos cuerpos de jurados que eligen a las mejores ideas y trabajos de la región, así como también a los mejores trabajos creados por profesionales latinos que se desempeñan alrededor del mundo, y cuyos reconocimientos serán entregados de forma presencial los días 12, 13 y 14 de noviembre, durante la 28° edición de El Ojo en el Centro de Convenciones de La Rural en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los demás presidentes serán presentados la semana que viene.
Tati Lindenberg, Dirt is Good Chief Brand Officer / SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning de Unilever.
Presidenta El Ojo Eficacia 2025
Tati es una de las mujeres líderes en publicidad según Ad Age y ganadora de premios en Cannes, Effies y WARC. Acumula 21 años de experiencia en bienes de consumo de alta rotación (FMCG, Los Fast-Moving Consumer Goods). Tati Lindenberg dirige Dirt Is Good, una empresa de 4.300 millones de euros y la marca de detergentes más grande del mundo, la tercera marca más importante de Unilever, presente en 50 mercados y 500 millones de hogares.
Tati dirige los programas globales de marca principal, capital, diseño e innovación de Dirt Is Good, y está llevando las marcas DIG a nuevas alturas. En su vigésimo aniversario, Tati está llevando la filosofía de DIG, basada en los objetivos, al ámbito del deporte, para que sus productos, los mejores de su clase, puedan ofrecer un rendimiento y un valor superiores.
Tati se ha desempeñado diversas funciones en el ámbito del marketing y el conocimiento del consumidor, tanto en el sector del cuidado del hogar como en el del cuidado personal. En Brasil, dirigió el negocio de marcas de valor añadido para el cuidado del hogar, haciendo que los productos de lavandería fueran accesibles a millones de consumidores con bajos ingresos en toda América Latina. En la India y los Países Bajos, Tati dirigió el departamento de conocimiento del consumidor, donde diseñó e implementó un plan estratégico de conocimiento para el Plan de Sostenibilidad de Unilever.
También lideró la expansión de Dove al segmento terapéutico de rápido crecimiento, valorado en 3.000 millones de euros, con DermaSeries, una amplia gama de productos que abarca varias categorías, desde la limpieza y el cuidado de la piel hasta productos de venta libre, lo que supuso un aumento de 25 millones de euros en los ingresos de Dove en 17 meses. Creó un nuevo posicionamiento para la submarca Dove DermaSeries, una idea de comunicación de marca innovadora y una verdad humana: “Haz las paces con tu piel”, así como una nueva identidad visual y activos distintivos, y una asociación revolucionaria con Headspace. Tati también dirigió Nexxus en Estados Unidos y Canadá, lo que supuso un crecimiento del negocio del 15 %, con una facturación de 125 millones de euros y el 35 % de los beneficios del cuidado del cabello en Estados Unidos.
Tati es latina, nació en Brasil y es madre orgullosa de un niño de 13 años. Lleva una década viviendo en Londres.
Este año, llega a El Ojo para liderar el juzgamiento del premio El Ojo Eficacia 2025, y también se presenta como Conferencista para compartir su pensamiento sobre los desafíos de la industria.
En los próximos días, el festival anunciará a los destacados profesionales que completarán el equipo de Presidentes y Presidentas que tendrán la tarea de liderar a los más de 300 jurados que este año elegirán a las mejores ideas de Iberoamérica.
El Ojo de Iberoamérica -el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100- es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la INSPIRACIÓN, la MOTIVACIÓN y el ENCUENTRO se combinan con el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región y con un Ciclo de Conferencias y Workshops con la participación de referentes de la industria de las comunicaciones y el entretenimiento a nivel regional y global.
Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.
Para conocer todos los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2025: AQUÍ
Para agendar:
EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE
Cierre final de inscripciones: 30 DE SEPTIEMBRE
Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí
RESERVA TU LUGAR
El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y sus workshops, eventos, muestras y fiestas.
El festival ofrece un descuento especial del 40% por compra anticipada hasta el 15 DE SEPTIEMBRE y con 30% hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - El Ojo 2025