Tati Lindenberg, Dirt Is Good Chief Brand Officer | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning de Unilever. Tati es una de las mujeres líderes en publicidad según Ad Age y ganadora de premios en Cannes, Effies y WARC. Acumula 21 años de experiencia en bienes de consumo de alta rotación (FMCG, Los Fast-Moving Consumer Goods). Tati Lindenberg dirige Dirt Is Good, una empresa de 4.300 millones de euros y la marca de detergentes más grande del mundo, la tercera marca más importante de Unilever, presente en 50 mercados y 500 millones de hogares. Tati dirige los programas globales de marca principal, capital, diseño e innovación de Dirt Is Good, y está llevando las marcas DIG a nuevas alturas. En su vigésimo aniversario, Tati está llevando la filosofía de DIG, basada en los objetivos, al ámbito del deporte, para que sus productos, los mejores de su clase, puedan ofrecer un rendimiento y un valor superiores.
Tati ha desempeñado diversas funciones en el ámbito del marketing y el conocimiento del consumidor, tanto en el sector del cuidado del hogar como en el del cuidado personal. En Brasil, dirigió el negocio de marcas de valor añadido para el cuidado del hogar, haciendo que los productos de lavandería fueran accesibles a millones de consumidores con bajos ingresos en toda América Latina. En la India y los Países Bajos, Tati dirigió el departamento de conocimiento del consumidor, donde diseñó e implementó un plan estratégico de conocimiento para el Plan de Sostenibilidad de Unilever. También lideró la expansión de Dove al segmento terapéutico de rápido crecimiento, valorado en 3.000 millones de euros, con DermaSeries, una amplia gama de productos que abarca varias categorías, desde la limpieza y el cuidado de la piel hasta productos de venta libre, lo que supuso un aumento de 25 millones de euros en los ingresos de Dove en 17 meses. Creó un nuevo posicionamiento para la submarca Dove DermaSeries, una idea de comunicación de marca innovadora y una verdad humana: “Haz las paces con tu piel”, así como una nueva identidad visual y activos distintivos, y una asociación revolucionaria con Headspace. Tati también dirigió Nexxus en Estados Unidos y Canadá, lo que supuso un crecimiento del negocio del 15 %, con una facturación de 125 millones de euros y el 35 % de los beneficios del cuidado del cabello en Estados Unidos. Tati es latina, nació en Brasil y es madre orgullosa de un niño de 13 años. Lleva una década viviendo en Londres. Este año, además de liderar el juzgamiento del premio El Ojo Eficacia 2025, llega a El Ojo de Iberoamérica para brindar una conferencia en la que compartirá su pensamiento sobre los desafíos de la industria junto a Eduardo Salles, Global Creative Director de MullenLowe.
Eduardo Salles, Global Creative Director de MullenLowe. Eduardo, nació en Río de Janeiro, Brasil, y hoy vive en Londres. Como Director Creativo Global de MullenLowe, se encarga de siete marcas de Unilever, como PERSIL (ALA) y Comfort. Antes de eso, creó campañas para muchas marcas interesantes, como Coca-Cola, Bayer y Facebook. Algunos de sus trabajos han sido reconocidos en muchos premios locales, regionales y mundiales, como Cannes, El Ojo de Iberoamérica, CCSP y Effies, entre otros. Además de su trabajo en publicidad, tiene dos másteres (en Cine y Televisión y en Marketing Digital). También fue profesor universitario en la Escuela Superior de Publicidad y Márketing (ESPM) de Brasil durante cuatro años. En 2016, creó y lanzó una aplicación basada en el libro superventas de mi abuela, titulado Sebastiana Quebra Galho. Fue jurado del New York Festival 2018 de Activation y Engagement; de la Asociación Brasileña de Publicidad (ABP) 2018 de Digital; de El Ojo 2019 de Outdoor y de El Ojo 2022 y 2023 de Print; de LBB Immortal Awards 2024; de KIAF 2025 Presidente de Jurado de Diseño, Print, Oudoor e Industry Craft; y LIA 2025 de Ambient and Activation, Billboard, Poster y Print. Este año llega a El Ojo para compartir el escenario junto a Tati, con la que compartirá los desafíos de su trabajo conjunto.
El Ojo de Iberoamérica –el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100– es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la INSPIRACIÓN, la MOTIVACIÓN y el ENCUENTRO se combinan con el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región y con un Ciclo de Conferencias y Workshops con la participación de referentes de la industria de las comunicaciones y el entretenimiento a nivel regional y global.
Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.
* Para conocer todos los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2025: AQUÍ
Para agendar:
EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE
Cierre final de inscripciones: 10 DE OCTUBRE
Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí
RESERVA TU LUGAR
El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y sus workshops, eventos, muestras y fiestas.
El festival ofrece un descuento especial del 30% por compra anticipada hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - Iberoamérica
Conferencias - El Ojo 2025