TBWA Buenos Aires: La ambición como meta

foto nota
(26/08/19). La experiencia de Pablo Poncini en el manejo creativo y de negocios de una agencia como TBWA/Buenos Aires hace la diferencia a la hora de desarrollar estrategias para hacer frente a una crisis o entregar una idea relevante a un cliente. Partner, CEO y CCO de TBWA Buenos Aires, Pablo puede mantenerse fiel a lineamientos como el de no trabajar por proyectos, salvo rarísimas excepciones, que tienen que ver con su relevancia. En esta entrevista con LatinSpots, remarca que el 95% de sus contratos se firman por períodos no menores a dos años. Además, revela qué le están pidiendo sus clientes y los mejores trabajos que han hecho en el año.

-¿Cómo fueron los últimos 12 meses para TBWA Buenos Aires ? 

-Más allá de todas las dificultades que te impone Argentina, fueron meses muy buenos. A la cuenta de McDonald’s Argentina sumamos, después de pitchearlas, dos plataformas regionales: Familia y Scale for Good para toda Latinoamérica. Y más recientemente también ganamos la cuenta de Comunicaciones Corporativas de McDonald’s Latinoamérica. Esto es algo bastante novedoso porque competimos con importantes agencias de PR. A partir de esta situación, es que estamos abriendo una nueva división dedicada específicamente a contenidos para PR, mezclando gente de nuestro expertise habitual en creatividad con profesionales que vienen del mundo del PR. Y siguiendo con Nissan también es importante mencionar la primera producción grande que hicimos con motivo del lanzamiento del primer vehículo de la marca japonesa fabricado en el país. Con La Caja Generali, otro de nuestros clientes más grandes, también atravesamos un gran momento. Acabamos de lanzar una acción y una campaña que creo que son de lo más ambicioso que haya hecho La Caja.

-Cómo llegaron a la idea de Carteles que Salvan para La Caja? 

-Con Iván Ferrando (Director de Marketing de La Caja) veníamos hablando hace rato de la necesidad de ponerle más ambición a los temas a plantear y a la forma en que los comunicaríamos. Los dos nos pusimos de acuerdo en buscar generar mensajes más relevantes, a la altura de una marca líder como es La Caja, y para allá fuimos. Esta idea que mencionan es una consecuencia de todas esas charlas previas. Le gente quiere que las marcas se comprometan con determinados temas, y en el caso de La Caja era cantado que esa cuestión debía ser la seguridad vial. En ese contexto, surgió esta idea, que inmediatamente fue bien recibida. Y que requirió del compromiso de muchas áreas de La Caja, no solo de marketing. Fue un proceso fluido, pero largo. Y, además de las diferentes áreas de la compañía, también participó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, porque era una movida que había que validar. También sumamos, como partners en todo el proceso de ejecución, a la agencia de prensa Feedback, a la central de medios M6 y a la productora Primo Buenos Aires.

-¿Qué fue lo más difícil?

-Desde la agencia, habíamos pensado en poner las luces apuntando a las rutas y no a los carteles, pero lo que no habíamos pensado es que a la mayoría de los carteles no les pasa ni cerca una red eléctrica. Así que el proceso de producción de los carteles fue un poco más complejo, hubo que armar todo con paneles de energía solar.

-Otra campaña con mucha repercusión fue Manomal, para McDonalds…

-Para el Día del Niño, y para McDonalds SLAD (Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Ecuador), generamos una acción muy linda basada en un insight fuerte en países de habla hispana: la dificultad de los chicos más pequeños para pronunciar McDonalds. Y si hay algo que un chico de cuatro años te pide, justamente es ir a McDonald’s. Así surgió Manonal, una acción que corrió principalmente en medios digitales y que explotó en las redes sociales. También me gustan mucho un par de campañas gráficas que hicimos para McDonald’s.

-Con Nissan vienen pasando por un proceso de reestructuración…

-Nuestra estructura dedicada a Nissan, un cliente global de TBWA, está cambiando y adaptándose al nuevo alineamiento mundial de precision marketing de la marca en todo el mundo, y eso implica la creación de Nissan United en Argentina. Va a ocurrir en los próximos meses, aunque estamos trabajando en este tema desde hace casi un año. En términos de campañas para la marca un trabajo interesante es una acción bien de real time que generamos para Nissan durante el Mundial de Fútbol. Una vez que Marcos Rojo hizo el gol que nos salvó de quedarnos afuera en la primera ronda, hablamos con nuestro cliente para crear un beneficio especial en todos los Nissan de color rojo, y aprovechamos la locura alrededor de Rojo y su gol para sacar ventaja de esas conversaciones. Por supuesto, este tipo de ideas funcionan cuando tenés repentización y cuando el anunciante mueve rápido para accionar.

-En ese sentido, ¿cuáles son las principales demandas de los clientes hoy?

-Velocidad de respuesta, capacidad operativa para ayudarlos en su intenso día a día y, en menor medida, creatividad. Las agencias tenemos la obligación de hacer que la creatividad siga ocupando un lugar privilegiado en toda agenda. Por mucho que cambien los hábitos en el consumo de medios, siempre una buena idea va a ser más efectiva que una idea promedio.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

Manonal. Anunciante: Arcos Dorados Argentina. Marca: Campaña McDonalds - #KitDayatMc. Producto: Acción McDonalds - Día del Niño. Agencia: TBWA Buenos Aires. CCO: Pablo Poncini. País: Latinoamerica. Categoría: Comidas Rápidas.
Carteles que salvan vidas. Anunciante: La Caja. Marca: Campaña La Caja - #PreveníEnLaRuta. Producto: Institucional La Caja - Prevención en la Ruta. Agencia: TBWA Buenos Aires. CCO: Pablo Poncini. Director General Creativo: Juan Cruz Bazterrica / Guillermo Castañeda. Equipo Creativo: Joaquín Camicha / Pablo Bugueiro Bertier. Director de Cuentas: Directora de Cuentas: Loreley Fuganti. Productor Agencia: Jefe Producción Audiovisual: Charly Aguero // Productora Audiovisual: Juliana Orcaizaguirre. Planner: Planeamiento Estratégico: Emilia Araujo. Productora: Primo Buenos Aires. Realizador / Director: CLAN. Productor Ejecutivo: Caro Cordini // Productor: German Lentini. Post-producción: Pickle House. Director de Fotografía: Marcos Hastrup. Banda Musical: Noroeste Música. Sonido: Papamusic. Responsable Cliente: Iván Ferrando / Patricio Lars Hellstrom / Cristian Alonso. País: Argentina. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe