LatinSpots (LS): -¿Qué balance hace de sus 13 como Partner, CEO & CCO de TBWA Buenos Aires, y miembro de la junta creativa de TBWA Worldwide?
Pablo Poncini (PP): -13 años ya, es verdad. Es mucho tiempo. Lo más interesante de jugar un rol con cierto grado de protagonismo en una red como TBWA es la posibilidad de interactuar con gente súper interesante y muy talentosa del mundo entero. Es una gran experiencia profesional, pero también humana. Compartir tantos momentos con personas como Lee Clow (Fundador de TBWA) o John Hunt (Global Creative Chair and co-founder of TBWA Hunt Lascaris), por mencionar a algunas leyendas, o hacerlo con tantas personas más jóvenes y súper capaces de tantos sitios diferentes, es muy enriquecedor. Laburar juntos, ir a comer, perderse en alguna calle de Roma o de Mumbai… todo eso tiene un impacto no sólo en tu actividad laboral sino en tu vida.
LS: -¿Qué están pidiendo los anunciantes argentinos a las agencias?
PP: -Los anunciantes piden un buen servicio y compromiso. Algunos más abiertos a la creatividad, otros menos, pero todos quieren una agencia que entienda su marca, su situación de mercado, que los acompañe y que les ofrezca recetas nuevas. Desde TBWA Buenos Aires estamos trabajando para la marca McDonald’s, que en realidad son tres clientes diferentes: McDonald’s Argentina, McDonald’s Family Platform para toda América Latina y My McDonald’s también a nivel regional. Otro cliente muy importante es Nissan, tanto a nivel local como regional. Trabajamos para Unilever, con el equipo local y con el global. Somos la agencia del Grupo San Cristóbal, de todas sus marcas: San Cristóbal Seguros, Iúnigo y Asociart. Y también de Susana Balbo, una bodega de vinos de alta gama con los ojos más en el mundo que en Argentina. Todo esto de forma permanente. Después aparecen proyectos “one shot” de diferentes compañías y para distintas marcas.
LS: -A fines del 2022, Argentina se consagró por tercera vez Campeón Mundial de Fútbol y la llegada de la selección campeona- con Messi a la cabeza- estimularon impresionantes festejos en todo el país. ¿Cómo esto contribuyó en el clima social de Argentina y en el consumo?
PP: -Somos una sociedad cansada de las malas noticias, de los problemas, de la inestabilidad, de esa sensación de decadencia sin fin, y bueno, además somos un pueblo súper futbolero. Era obvio que, si ganábamos el mundial, con Messi jugando como para que nadie lo acuse nunca más de pecho frío, y después de esa final épica, el festejo iba a ser una locura. Es un lindo desahogo, pero cuando se acaban los festejos, los problemas siguen ahí. Podremos decir hasta 2026 que somos los campeones mundiales (yo lo hago cada vez que puedo), pero la inflación no bajó, el dólar siguió subiendo y las perspectivas siguen siendo muy complejas. Decir lo contrario es como darle la razón a los que les pedían a los jugadores que ganen como sea para darle felicidad al pueblo argentino. Esa es responsabilidad de otra gente.
LS: -¿Qué otros trabajos recientes de la agencia destacaría?
PP: -Lanzamos el nuevo Nissan Sentra, a nivel regional, con el comercial “Círculos” y con toda una campaña multiplataforma. Nissan es una marca que no para de crecer en Argentina y en la región, tanto en awareness como en participación de mercado. Hay mucho trabajo en conjunto con una empresa que tiene una interesante visión de mediano y largo plazo, lo cual está buenísimo. Nissan es una marca muy innovadora a nivel desarrollos y también en su visión del marketing y la publicidad. En este sentido, hay que decir que este spot, por ejemplo, es la punta del iceberg de una enorme campaña de marketing de precisión.
También me parece interesante mencionar una plataforma de activaciones que desarrollamos para McDonald’s. Con la participación de músicos, gamers y otros referentes, con quienes se arman grandes fiestas en los restaurantes. Todo bajo el concepto Meet&Eat, cuyo nombre ya te deja claro de qué va la cosa.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175