-¿Cómo está Colombia hoy?
-En un momento complicado. De la pandemia del coronavirus salimos con incrementos muy importantes en los niveles de pobreza. La reforma tributaria que se está ideando en el Congreso, y para la cual el nuevo gobierno tiene prácticamente asegurada la mayoría para sacarla adelante, generará desestimados importantes a la inversión en casi todas las áreas. Adicionalmente, la inflación del 10% (muy raro en las últimas épocas en Colombia) más el aumento de impuestos a determinadas categorías, especialmente alimentos, generará importantes disminuciones en el consumo masivo.
-¿Cómo está la creatividad colombiana hoy?
-Con una doble cara. Por un lado, con buena presencia en concursos y premios, pero en la mayoría de los casos con publicidad diseñada para concursos. Hay una dicotomía muy clara entre lo que aparece en los medios y los concursos. Creo que hace falta que el esfuerzo en truchos se traslade a la publicidad real del día a día.
-¿Qué balance hace de 2021 y de la primera parte de 2022 para TBWA Colombia?
-El 2021 fue para TBWA el año de la recuperación en todos los sentidos. Recuperación de ingresos a la etapa anterior al Covid, aumento de equipo gracias al buen desempeño en concursos con nuevos clientes. Incorporamos 20 personas más en el equipo. En la primera parte de 2022, estuvimos dentro de la misma dinámica de crecimiento, pero el segundo semestre con nubarrones. Definido el nuevo gobierno, y declaradas sus primeras intenciones, hay muchas dudas en inversiones nuevas, parones de proyectos de algunos clientes, y un clima de intranquilidad que afectara sin lugar a dudas al crecimiento sostenido en este segundo semestre.
-¿Cuáles fueron los principales cambios en TBWA Colombia recientemente?
-Fortalecimiento especialmente de las áreas digitales e innovación. Consolidación de nuestro concepto de integración. Reafirmación de no ser una agencia, sino un colectivo radical creativo, donde un cliente encuentra resueltas todas sus necesidades de comunicaciones, marketing e innovación. Innovación no solo en comunicación y en producto dentro de su compañía. Una mezcla de conocimientos holísticos en temas de marketing y comunicación combinados con especialistas en cada una de las áreas.
-¿Cómo ve el cambio de comportamiento en los consumidores, sobre todo entre las nuevas generaciones?
-Cada día te levantas y la única constante es ese cambio. Pero no solo en las nuevas generaciones. Hay un énfasis, en mi opinión excesivo, en este target, olvidando que en muchas categorías los generadores importantes de consumo no son precisamente las nuevas generaciones.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com