Mediante este apadrinamiento, TBWA España quiere apoyar una iniciativa que nace con el objetivo de convertirse en un “hogar fuera del hogar” para aquellos niños que, junto con sus familiares, se trasladen lejos de su residencia habitual para ser hospitalizados y recibir tratamiento médico.
En palabras de Frutos Moreno, Presidente y CEO del Grupo TBWA España “para nosotros es todo un honor el poder contribuir al bienestar de las familias que se benefician de iniciativas como las que apoya la Fundación Infantil Ronald McDonald. Es de vital importancia el poder ofrecer un ambiente cálido y hogareño a los padres que, lamentablemente, tienen que convivir con la enfermedad de sus hijos. Cualquier ayuda es poca y en TBWA España nos sentimos realmente orgullosos de poder aportar nuestro grano de arena a que las familias se sientan lo más cómodas posibles durante la estancia hospitalaria de sus hijos”.
La Fundación Infantil Ronald McDonald es la representación en España de Ronald McDonald House CharitiesTM; una institución española sin ánimo de lucro, con autonomía propia, independiente y apolítica, que trabaja para el bienestar de los niños y sus familias.
La Fundación Infantil Ronald McDonald abrió la primera Casa Ronald McDonald en abril de 2002 en Barcelona, en las proximidades del Hospital Vall D Hebron. Además, en febrero de 2012 se inauguró la Casa Ronald McDonald de Málaga, al lado del Hospital Materno Infantil de la ciudad, con 14 habitaciones. El 28 de febrero de 2013 abrió la Casa Ronald McDonald de Valencia dentro del recinto hospitalario del Hospital Universitari i Politécnic La Fe, que cuenta con 16 habitaciones. En enero 2015 abrió sus puertas a las familias la Casa Ronald McDonald de Madrid, ubicada en el recinto del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Es la Casa más grande de España con 23 habitaciones y 3.000 metros cuadrados.
Cada Casa Ronald McDonald es una residencia con un ambiente agradable, con habitaciones individuales, cocina y una serie de servicios comunes, donde los niños tienen la oportunidad de sentirse “como en casa” y los padres pueden llevar a cabo una vida familiar lo más parecida a la normalidad.