Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, designaron el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente. TBWA España y Ecoembes, presentaron la semana pasada, los Emojis del Futuro.
La acción busca seguir generando conciencia en la importancia del cuidado del ecosistema. Partiendo de la reflexión de que la naturaleza no es la única que sufre las consecuencias de la contaminación y el cambio climático, se desarrolla la idea de esta campaña.
Así, nació la campaña que propone cómo serán esos Emojis del Futuro y cómo podemos proteger nuestro planeta para impedir que lleguen a existir. La acción se desarrolló en Twitter con una sencilla mecánica: elegir uno de los emojis, mencionar a @ecoembes y el hashtag #DíaMundialDelMedioambiente para descubrir cómo sería el aspecto de ese emoji en el futuro.
La campaña está compuesta por más de 150 emojis que recogen los problemas principales que sufre nuestro medioambiente: la contaminación del aire, la deforestación, la desertización, el aumento de temperaturas, la subida del nivel del mar y la extinción de especies.