El ciberacoso es un problema global ampliamente discutido que no ha enfrentado muchas soluciones tangibles. Más de un tercio del acoso escolar actual tiene lugar en línea, y el número aumenta rápidamente (UNESCO). A medida que el aprendizaje en línea y las aulas virtuales se están convirtiendo en la nueva norma, el ciberacoso es un gran problema para los jóvenes.
The Polite Type es una fuente de código abierto que reescribe palabras hirientes, reemplazándolas por otras más inclusivas. La iniciativa tiene como objetivo desarmar a los ciberacosadores y crear conciencia sobre el problema.
Kia Haring, directora global de comunicación y sostenibilidad en TietoEVRY, dijo: "The Polite Type respalda nuestra visión de crear un entorno seguro y equitativo con soluciones digitales. Espero que nuestra causa actúe como una llamada de atención para que todas las audiencias consideren cómo se podría abordar el acoso".
En el lanzamiento, la versión beta de The Polite Type cubre casi dos mil palabras en inglés y puede descargarse e instalarse libremente en cualquier computadora. La fuente ha sido creada junto con adolescentes finlandeses. Como fuente de código abierto, cualquier desarrollador u organización individual puede desarrollarla.
Mikko Pietilä, Director Creativo Ejecutivo de TBWA Helsinki, explicó: “Queríamos crear una herramienta para recordarle a la gente que ser cortés y respetuoso debería ser la opción predeterminada tanto en línea como fuera de línea. El acoso cibernético y el discurso del odio son problemas universales y nuestro cliente exige un enorme valor para abrir esta caja de Pandora. El tipo educado todavía está lejos de ser un producto finalizado y por sí solo no resolverá el problema, lo sabemos, pero es un comienzo. Creemos que predicar con el ejemplo anima a otros a unirse a la causa y tal vez en el futuro, The Polite Type será la fuente predeterminada en todas las plataformas en línea”.
“Debido a que el ciberacoso y las microagresiones son difíciles de monitorear, queríamos ayudar a los padres y profesionales creando un tipo de letra que difumina y, en algunos casos, corrige automáticamente las palabras y frases ofensivas a medida que se escriben. La diversidad es un tema de múltiples niveles, pero puede ayudarnos a aprender a ser más comprensivos entre nosotros. En esencia, la diversidad es innovación”, dice Doug Melville, director de diversidad de TBWA Worldwide.
El proyecto se llevó a cabo junto con The Children & Youth Foundation en Finlandia y el estudio digital Great Apes. El primero en presentar The Polite Type como recurso para profesores y alumnos es HEI Schools, una red global de centros de educación temprana basada en el modelo educativo finlandés. El diseñador responsable de la fuente es Mika Melvas.
+ Info de la iniciativa en: www.thepolitetype.com
Acciones - Internacional
Columnas - Nicaragua
Acciones - Paraguay