Te tocó nacer acá muestra la cultura argentina. En distintos escenarios, se refleja la forma de ser de los argentinos. De esta forma, Coca-Cola promueve la unión y una nueva forma de ver las cosas, en un contexto tan complicado y desafiante como el actual. Por eso, el claim expresa: “juntos vamos a encontrar la manera”.
Como parte de la campaña, la marca presenta promociones en los empaques retornables y de consumo personal de Coca-Cola sin azúcar, con el fin de que siempre haya una Coca-Cola en la mesa familiar.
Diego Medvedocky, presidente de Grey Argentina y CCO de Grey Latam, agregó: “Fue una campaña desarrollada en tiempo record en función del contexto del país, y me parece que eso la hace culturalmente relevante para todos. Es un mensaje positivo en este momento particular para todos los argentinos. La pieza habla de lo que somos, de lo que nos une como sociedad y le da continuidad a lo que comenzamos a construir hace un año con Estamos más cerca, la anterior campaña”, enfatizó.
Por su parte, Guillermo Giménez y Brotons, director de comunicaciones integradas de marketing de Coca-Cola Cono Sur, expresó: “En un momento como el de ahora es cuando una marca como la nuestra no puede estar ajena y menos desentenderse. Es por esto que sentimos que hay algo que se va a valorar: el destacar el espíritu local, que es la capacidad de salir adelante juntos, y que nunca vas a estar solo. Desarrollamos esta pieza que con espíritu local nos conecta y nos inspira de optimismo, que al final del día es lo que desde siempre propone Coca-Cola”, expresó el ejecutivo.
Hernán Kritzer, CCO de Grey Argentina, concluye: “Tanto para Diego, Ale, Liso, como para mí, lo más genuino que podíamos hacer era ir a mirar un poco ese ADN tan especial que tenemos los argentinos y hablar realmente de lo que somos: personas que se juntan, que se apoyan, que le encuentran la vuelta a cualquier cosa y que hacen memes para sobrellevar la angustia”.
La campaña está compuesta por spots de radio, piezas gráficas y de vía pública, y comunicación en redes sociales.