Jeremy Piotraut, Managing Director Cono Sur Teads, dio inicio al evento y afirmó que en Teads están revolucionando el contenido digital con el formato embebido. Un formato que no molesta al usuario y que garantiza la viewability.
Todd Tran, Vicepresidente Senior de Publicidad Programática y Móvil Teads, tomó la palabra luego de Piotraut para presentar las nuevas tendencias en mobile y programmatic. Según Tran lo digital se ha convertido en el único canal, uno que acerca al usuario a un mundo multi-screen. “El futuro del digital advertising estará dominado por el video advertising”, aseguró Tran.
A la hora de hablar del Brand Rage, la molestia del consumidor cuando es obligado a ver publicidad, recomendó respetar al consumidor y ofrecerle la oportunidad de parar una publicidad cuando quiera. Con respecto a programmatic, destacó varias de sus ventajas entre ellas la transparencia por usar mercados privados, la posibilidad de aplicar herramientas de seguridad pre-bid Brand y el hecho de que es cross-device.
Luego llegó el turno de Fernando Juarez, Director General de MediaMath para América Latina, aseguró que el marketing se ha vuelto más analítico. También habló de un nuevo paradigma donde el broadcasta cambia a narrowcast y cómo cualquier producto que existe en el mercado se puede adaptar a esta tecnología.
Caroline Hugonenc, Directora Global de Investigación y Directora de Marketing Teads, comparó a los media con la Torre de Babel. Esto se debe a que los media están siendo constantemente reformados por lo digital y son obligados a revisar cómo es vendida, comprada y consumida la televisión.
En su conferencia presentó el GRP Converter, una nueva herramienta de Teads, que convierte impresiones en GRP (Gross Rating Point o medida de impacto de una campaña) y viceversa. Su objetivo es ayudar al cambio de la televisión hacia lo digital. En Latinoamérica funciona para Argentina, Brasil y México. “Tenemos que reinventar un nuevo marco de trabajo para el video digital, que es una mezcla entre televisión y digital y que debe tomar lo mejor de ambos”, resaltó Hugonenc.
Eric Tourtel, Vicepresidente Senior Teads América Latina, se encargó de tratar las problemáticas que generan el uso de los Ad Blockers. Para ello, compartió un vídeo de Teads que concientiza sobre la importancia de la publicidad en el mundo de hoy. También contó que el año pasado se perdieron 22 billones debido a los Ad Blockers. Se ha producido un gran crecimiento de los Ad Blockers, Tourtel contó que el 50% de americanos de menos de 30 años ya los tiene instalado.
Para cerrar se realizó un panel de debate moderado por Alejandro Fosk, Vicepresidente Senior, comScore LATAM e integrado por Fernando Juarez, Eric Tourtel, así como Manuel Melerio, Responsable de Digital e Innovación en Carat y Pablo Spagnoli, Director Digital en Mediacom. Entre los temas que debatieron se encuentra el peso del vídeo digital durante este año. El evento finalizó con un cocktail en la terraza del lugar.