Este 2011 voy a estar juzgando la categoría de Radio y me gustaría ver una revitalización del medio. Creo que ha sido puesto en segundo plano, dando paso a la avalancha de la tecnología y a las posibilidades de comunicación en nuevos medios. No obstante, no debemos olvidarnos que éste es probablemente el único medio que se sostiene en solo uno de nuestros sentidos, y por lo tanto, es un gran desafío para cualquier profesional creativo.
Personalmente, me gusta la radio que no funciona en ningún otro medio. La radio que refleja bien lo que llamamos teatro de la mente. Y como todo en la publicidad, quiero una radio que sea gratificante y respetuosa con quien dedica su valioso tiempo a escuchar. Por otra parte, el relativo bajo costo de producción y la gran disponibilidad de medios locales te permite personalizar la ejecución de los spots radiales, dependiendo de la región, la cultura y segmentos sociales.
Por otra parte, en términos de creatividad, no muy diferente a cualquier otro canal: la mayoría de los anuncios de radio no hacen buen uso del medio, gritan para llamar tu atención, y son como una larga lista de descripción sobre los atributos del producto. La gente enciende sus radios para escuchar música o información, no anuncios aburridos o molestos. La mayoría de los anuncios de radio hoy no toman esto en consideración. Es arrogante pensar que la gente compra los dispositivos electrónicos para tener acceso a la publicidad.
Con respecto a la actuación de los países iberoamericanos en el festival, creo que como siempre, va a ser muy fuerte. Muchas de las ideas más frescas que influyen al mundo, vienen de Iberoamérica. Algunas regiones se sienten cómodas y seguras usando fórmulas. No es nuestro caso. Actualmente, Lápiz está en el punto más alto como hasta hoy, pero aún nos queda mucho por hacer.
La crisis mundial está lejos de terminar. Las agencias y sus clientes tenemos que ser más creativos que nunca, y para ello, tenemos que decir adiós a nuestros temores a lo desconocido. Los clientes deben deshacerse de cosas como los grupos de enfoque, que fomentan la mediocridad. Tendrán que empezar a creer de nuevo en la brillantez, el ingenio y los poderes de intuición del cerebro humano, y entender que es ahí donde están las grandes innovaciones. La creatividad hace que la publicidad sea más eficaz, por lo que en momentos como éstos, es genial. Los que entienden que no solo van a sobrevivir, prosperarán.