El objetivo es destinar lo recolectado a la construcción de más viviendas de emergencia, además de financiar proyectos vinculados al acceso de agua, cuando se puedan retomar las labores.
Florencia Drucker, Directora de Comunicaciones de TECHO Argentina, comentó: "En momentos tan difíciles como éstos, la situación en los asentamientos se recrudece y es fundamental poder asistir con alimentos en las zonas más urgentes y prepararnos para cuando todo esto pase. Es por eso que desde TECHO, con el apoyo de la agencia, rápidamente y con mucho compromiso nos movilizamos ante la emergencia. Esperamos contar con la colaboración de toda la sociedad y llegar a las familias que peor la están pasando hoy".
Desde que comenzó esta emergencia de salud, la organización comenzó a acompañar y monitorear a las distintas comunidades, para evaluar su situación y registrar sus necesidades urgentes, usando sus redes de apoyo para disminuir la emergencia.
Francisco Ferrario, Director de Regiones de TECHO en Argentina, comentó: “Buscamos articular con todos los gobiernos municipales y provinciales del país donde tenemos oficina y trabajo permanente. Con muchos de ellos lo logramos. Relevamos las necesidades de insumos y los diferentes problemas que surgen en los asentamientos ante la situación y conectamos a los centros comunitarios con mayores necesidades con los municipios y con empresas que se mostraron a disposición desde el primer momento para brindar una solución concreta”.
Para colaborar pueden realizarse donaciones únicas o registrarse como socio/a, donando un monto mensual fijo a través de tarjetas de crédito o débito en: www.techo.org.ar