El filtro nos transporta a una casa en un asentamiento, para visibilizar y poder entender cómo es vivir de esta manera y el por qué, en muchas situaciones, las medidas de higiene y el distanciamiento social no se pueden respetar, lo que aumenta el riesgo de contraer el virus. El objetivo de esta campaña es evitar que la enfermedad llegue a las zonas más vulnerables de Uruguay.
Ignacio Arbelo y Katiuska Camargo, Creativos de WILD FI, comentan: “Por un lado, nos pareció interesante utilizar un recurso que mayoritariamente utilizamos para divertirnos, pero para contar un problema mucho más sensible. Por otro, tratamos de mostrar una arista del Covid-19 que entendíamos que no estaba siendo comunicada a las personas”.
Braian González, Creative Designer y Motion Graphics, agrega: “La oportunidad que aprovechamos gracias al filtro fue realmente estar adentro de una casa y a la escala que más se adecue a nuestro espacio. Es realmente genial e innovador para un mundo digital que está en constante cambio”.
Celebridades e influencers ya se han sumado a esta iniciativa, para impulsar el mensaje y motivar las donaciones en www.yomesumo.com.uy
+ Info de las acciones y el filtro se encuentra disponible en: www.instagram.com/techo_uy
Entrevistas - Uruguay
Informes - Latinoamérica
Campañas - Argentina